Nuevos Programas Nacionales articulados por la Municipalidad de San Luis

Se trata de Maravillosa Música, Nuestro Lugar y Capital Semilla.

Durante todo el mes de mayo se encontraran abiertas las inscripciones para participar del concurso organizado por el gobierno nacional con el fin de integrar, de manera federal, los programas nacionales: Maravillosa Música, Nuestro Lugar y Capital Semilla.

Las inscripciones se recepcionan de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. en las oficinas de la Subsecretaría de Gobierno y Juventud ubicadas en General Paz 732 donde, además, se brindará apoyo para la formulación de los proyectos.-

 


Maravillosa Música


Es un concurso federal de bandas musicales juveniles de todo género que propone la creación de un espacio acorde para la expresión y difusión de creaciones artísticas de un sector de la sociedad que no cuenta con esa posibilidad por medios propios. 

Es, ante todo, un concurso que privilegia la integración antes que la competencia, ya que busca que los jóvenes participantes compartan experiencias y espacios comunes más allá de la sana competencia en el plano del desempeño artístico.

El Programa remarca el concepto de democratización de la cultura generando una herramienta para “hacerse escuchar” a jóvenes que difícilmente acceden a espacios adecuados para realizar presentaciones en vivo por fuera de los circuitos “under”, y que reciben poca atención del mercado y de productores privados.

Maravillosa Música es una iniciativa del Estado argentino que hace de la música una vía democrática para la difusión, el acceso, el disfrute y la construcción de una cultura popular para todos.

Sus objetivos son:
Organizar conciertos y festivales gratuitos por el país para difundir la música de nuevas bandas juveniles.
Favorecer el fortalecimiento de la identidad nacional a través de la producción de música con compromiso político y social.
Estimular la composición de canciones que hablen de la realidad argentina y de las identidades de nuestro pueblo y de Latinoamérica
Aportar a la ampliación democrática a través de la promoción del derecho a la cultura.

¿Quiénes pueden participar en Maravillosa Música?
Bandas de jóvenes músicos de todo el país, cuyos integrantes deben tener hasta 25 años de edad en el momento de la inscripción y al menos dos (2) de los miembros de cada banda deben estar cursando estudios secundarios.
Ver Bases y Condiciones del Programa.

¿Cómo funciona el Programa?
Las bandas deben inscribirse para participar de un CONCURSO, dividido en tres etapas:
– Recitales locales
– Recitales provinciales
– Festivales regionales

En cada etapa, un jurado seleccionará las bandas que avanzarán a la siguiente instancia, representando a sus localidades, provincias o regiones.

La selección se basará en las presentaciones en vivo, la creatividad artística y el contenido social de las letras. Cada banda musical que participe del concurso podrá ejecutar un máximo de tres (3) canciones en vivo, que deberán ser inéditas, de la propia autoría de alguno, varios o de todos los miembros de la banda, en idioma castellano o lenguas indígenas autóctonas.

Las bandas seleccionadas en los Festivales Regionales viajarán al lugar que se elija para participar del Festival de Cierre de Maravillosa Música, donde tocarán en vivo con reconocidos músicos argentinos y luego, participarán de la grabación de un CD, en el que también colaborarán figuras de nuestra música.

¿Por qué crear Maravillosa Música?
Porque cada vez con más fuerza, los jóvenes juegan un rol decisivo en el espacio público y en las decisiones que marcan el rumbo de la Argentina. Su ímpetu y
compromiso hoy los hace protagonistas de un proyecto de vida colectivo en el que la cultura tiene un lugar destacado: fortalece nuestras identidades, y ayuda a formar ciudadanos con capacidad crítica y conciencia de los derechos económicos, sociales y culturales conseguidos el los últimos años de democracia. Para consolidar la cultura democrática, Maravillosa Música promueve la creación y difusión de música popular con contenido social en todo el país.


Nuestro Lugar


Es un concurso que busca promover la inclusión y la participación de los y las adolescentes de entre 14 y 18 años a través de la creación, el diseño y la ejecución de proyectos que sean de su interés. Los jóvenes son invitados a diseñar e implementar iniciativas solidarias, educativas, deportivas y culturales.

Los jóvenes interesados en participar de Nuestro Lugar deberán organizarse en grupos, de más quince participantes si provienen de zonas urbanas, y de más de diez participantes si provienen de zonas rurales o pequeñas, y pensar y enviar el proyecto colectivo.

Proyecto
– Debe tener 9 meses de duración como mínimo.
– Debe ser presentado según los formularios de presentación, de acuerdo a la guía para la formulación de los mismos y a las bases del concurso.
– Cada grupo deberá ser acompañado por un adulto responsable y una organización comunitaria o gubernamental.

Los proyectos pueden ser en torno a las siguientes cuatro categorías:
1. Deporte y Recreación: actividades o espacios deportivos, organización de campeonatos, campamentos o formación de líderes deportivos, armado de juegotecas, torneos de ajedrez, turismo socioeducativo
2. Ciencia y Tecnología: protección del medio ambiente, acceso y uso de nuevas tecnologías, emprendimientos científicos
3. Imagen y Sonido: videos, cine, teatro, música, radio, televisión, fotografía, proyectos artísticos y culturales; y
4. Educación Social: acciones solidarias desde la escuela, el comedor, el club hacia la comunidad; acciones de promoción para la inclusión y de prevención para evitar el abandono o deserción escolar; talleres de educación formal y no formal; actividades en favor de la no violencia y de promoción del “buen trato”, en contra de las diversas formas de discriminación.

Evaluación: Todos los proyectos presentados serán evaluados por un comité especializado. Una vez seleccionados como ganadores, los integrantes de los grupos toman las decisiones sobre el desarrollo del proyecto y priorizan las actividades y tareas que consideren convenientes para llevar adelante sus propuestas.

Destino de los fondos: Con el premio, las chicas y chicos tienen la posibilidad de adquirir equipos deportivos (fútbol, hockey, básquet, gimnasia artística), instrumentos musicales, cámaras fotográficas, filmadoras profesionales, micrófonos y equipamiento para radios comunitarias y escolares. Además, contarán con trajes para murgas, vestuarios y escenografías teatrales y todo aquello que fuera imprescindible para hacer realidad la propuesta colectiva.


Capital Semilla


Es un concurso de proyectos productivos a nivel nacional, que otorga Préstamos de Honor a tasa 0%, a cinco años (un año de gracia), sin riesgos y sin garantías tres categorías:
a) Prototipos (hasta $30.000)
b) Puesta en marcha (hasta $40.000)
c) Consolidación (hasta $70.000)

Cada convocatoria es escalonada por regiones (NEA – PATAGONIA Y CUYO – NOA – PROVINCIA DE BUENOS AIRES-C.A.B.A y CENTRO) y los jóvenes son incluidos por primera vez en el sistema de bancarización, a través de una cuenta “Joven Emprendedor” del Banco de la Nación Argentina.

En el marco de un modelo
económico centrado en el federalismo, Capital Semilla tiene por objetivo promover y fortalecer las economías regionales, impulsando proyectos productivos que incorporen innovación, diseño, impacto regional o que presenten alto valor agregado en origen. Desde el año de su implementación, lleva financiados más de 6000 proyectos a nivel nacional.

Categorías: Noticias