La intención es que Nación pague el 50%, mientras que la provincia y el municipio aportarían un 25% cada uno.
El ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo D’Onofrio, su par de Hacienda y Obras Públicas, Néstor Ordoñez, y el intendente de la ciudad de San Luis, Enrique Ponce, solicitaron hoy una audiencia al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, para plantear que el Gobierno nacional formalice un aporte para la construcción de la obra en el ámbito de la capital provincial.
“La ciudad necesita imperiosamente una obra de cloacas que, por su costo, es de tal magnitud que se excede la posibilidad de financiación del municipio. La provincia ofreció al municipio, en sucesivas reuniones que hemos tenido con el Intendente, que si Nación financia la mitad del costo de la obra, la otra mitad la va a financiar la provincia y el municipio”, dijo D’Onofrio, quien comentó que el presupuesto de la obra rondaría los 180 millones, por lo que Nación tendría que poner 90, la provincia 45, al igual que el municipio, que pagaría con el Fondo Federal de la Soja durante dos años. “Se le iría descontando mes a mes de los aportes que lleguen de este fondo”, agregó.
“En virtud de que, por separado, la ciudad no tuvo una respuesta favorable es que vamos a solicitar esta audiencia y vamos a ir a forma conjunta para insistir sobre la necesidad imperiosa que tiene la ciudad de hacer esta obra en función del crecimiento que está teniendo”, comentó el ministro de Gobierno.
“Para nosotros es fundamental continuar con toda la política habitacional. Tenemos en ejecución 750 viviendas, vamos por 500 más y el año que viene por otras 500”, sostuvo D’Onofrio, recordando que, durante una reunión en Terrazas del Portezuelo, entre los ministros y el intendente se diagramaron acciones conjuntas, entre ellas, la inversión en la red cloacal.
Otro proyecto al que el funcionario se refirió fue la continuación de la avenida Eva Perón. Al respecto, dijo que dentro de los próximos 10 días llegaría el borrador final del proyecto, el cual será analizado para luego poder realizar este tramo de 1.200 metros que resta para poder finalizar el Corredor Vial.