A partir de discurso del intendente en el Concejo Deliberante, el edil realizó su crítica.
El concejal opositor Delfor Sergnese criticó la gestión del intendente Enrique Ponce y el discurso que dio al inaugurar el período de sesiones del Concejo Deliberante.
Para el concejal de Compromiso Federal, la liviandad del discurso de Ponce es alarmante, dada la responsabilidad institucional de la máxima autoridad del distrito capitalino, que “no abordó ningún tema en concreto” y “no habló de cuáles son los planes para este año”. Con el agregado, explicó el edil, de que “el discurso estuvo centrado en hablar de planes nacionales, que Ponce se adjudica como propios”, en referencia a Frutas y Verduras para Todos, Pescados para Todos, Juegos Evita, cooperativas, entre otros.
A continuación, la opinión de Sergnese, punto por punto.
Vivienda
Sergnese señaló que el Intendente dijo que ha pre-adjudicado 442 viviendas y que gestiona ante la Nación más viviendas. “Creo que realmente sólo entregó 42 de las 10.000. Es decir, que no ha hecho ni el 5% de las viviendas que prometió en campaña. Pienso que no cumplir con lo prometido debería ser tomado como estafa política”.
Pavimento
En este aspecto, el titular de la Intendencia indicó que ha reasfaltado 220 cuadras. La crítica del edil apunta a que “no es nada en comparación con las casi 2.500 que hizo la anterior gestión”. Con el agregado de que “las pocas cuadras asfaltadas prácticamente se convierten en tierra cuando llueve”.
Agua Potable
En este aspecto, Ponce afirmó que la calidad del agua mejoró y que la baja presión es porque hay un consumo exagerado de parte de la población. “Reconoció que recibieron 16.000 reclamos, pero eso ‘no es señal de alerta para esta gestión municipal’. Si no reconocen la falencia en la calidad y suministro de agua potable, nunca a mejorar el servicio”, opinó el edil. Al mismo tiempo recordó que la Provincia tuvo que colaborar fuertemente para que el Municipio terminara la planta potabilizadora la Aguada 2.
Cloacas
“Ponce dijo que el sistema es antiguo y que está sobrecargado. Que sólo puede hacer un mantenimiento preventivo, y que debe realizarse una gran obra, muy cara, que él no puede hacer. Yo le recordaría que casi todos los municipios de la provincia hicieron las obras de cloacas gracias al Pacto Provincia-Municipio, que él se encargó de romper. Pero está a tiempo de recapacitar y reanudar el pacto por el bien de los sanluiseños”.
Recolección de residuos
En referencia al tema, el edil indicó que el Intendente sólo habló de los dos grandes camiones de carga lateral de containers que operan en el microcentro. Y que nada dijo de la recolección fuera de las cuatro avenidas, donde las bolsas no son levantadas en término y los perros desparraman todo. “Se olvidó de gran parte de la ciudad”.
Desagües pluviales
Sobre esta cuestión, el titular de la Intendencia volvió a argumentar la falta de fondos, para lo que prevé endeudar al Municipio. “Ponce no tiene ningún plan, ni ha pensado en este problema histórico. La obra llevará tiempo y tendrá altos costos, pero con un plan serio podría haber avanzado paulatinamente: primero con las obras más urgentes de drenaje. Si acordara con la Provincia no necesitaría préstamos externos ni endeudarnos a todos”, se quejó Sergnese.
Transpuntano
El intendente anunció la compra de diez unidades nuevas. “Ya lo había anunciado antes y no cumplió. Ahora dice que en 30 días llegan las unidades que compró a 1.8 millones cada una, 18 millones en total. Aseguró que el mantenimiento y limpieza de las unidades, frecuencia y recorrido son correctos. Los vecinos no opinan
igual. Pero todo indica que no va a corregir nada”, explicó Sergnese.
Tránsito
Sobre este tema, Ponce mencionó un convenio con el ACA. “Parce que necesita que le indiquen cómo planificar el sentido de las calles y el estacionamiento de San Luis”, ironizó el concejal. “No sabemos el alcance de dicho acuerdo, el plazo, ni los costos. Lo que sí sabemos es que el tránsito y el estacionamiento están descontrolados en la ciudad”.
Alumbrado
En este caso, Ponce señaló que se están reconvirtiendo las luminarias de la ciudad. Aunque reconoció que tuvo más de 8.000 reclamos en un año. “En realidad, si uno recorre la ciudad de noche ve una enorme cantidad de cuadras totalmente a oscuras”, describió el dirigente de Compromiso Federal.
Veredas
Según el Intendente, el ensanchamiento cuesta $5 millones. Pero Sergnese sostiene que el detalle del proyecto estaba en un adjunto que nunca entregó. “El ensanchamiento de las veredas es muy útil y queda muy lindo, pero todos tenemos derecho a saber, exactamente, cuánto vale la obra y cuál es el plazo de ejecución”.
Licencia de conducir
“Ponce pide que adhiramos a la Ley Nacional de Transito para unificar la licencia, cuando la Provincia no está adherida. Debemos estudiar bien el tema, porque a primera vista, todo indica que tener licencia unificada y un padrón de infractores sólo va a beneficiar a las provincias vecinas con el cobro de multas a los puntanos”.
Habilitaciones comerciales
En relación a este punto, el concejal explicó que es un trámite tan engorroso, que atenta contra la actividad comercial, por lo que el anuncio de “intentar reducir el tiempo que dura el trámite” muestra un “desinterés del Municipio por un tema que afecta a los vecinos que se ganan la vida con sus emprendimientos comerciales”.