Son seis modernos recintos destinados a operaciones de alta complejidad, junto a salas para post cirugías y demás dependencias.
El ministro de Salud, Dr. Gastón Hissa, visitó este martes por la mañana el nuevo sector de quirófanos del Hospital San Luis, a inaugurarse en breve. El titular de la cartera sanitaria recorrió las modernas instalaciones acompañado por la directora administrativa del nosocomio, Karime Raed, corroborando que en el moderna área sólo restan algunos detalles para habilitar su funcionamiento.
Dicha ala cuenta con seis quirófanos, salas para postoperatorios, sanitarios, recintos para instrumental y otras dependencias para el uso de los cirujanos y sus equipos de trabajo.
“Estamos muy contento con la inminente puesta en marcha de esta obra edilicia, de acuerdo a todas las normativas vigentes. Estos quirófanos son de primera línea, dotados de la última tecnología, con aparatología de vanguardia que permitirán realizar cirugías con mayor precisión”, destacaron los cirujanos Edgardo Graselli y Luciano Molo.
Por otro lado, desde el Ministerio se informó que el Banco Central de Sangre de la Provincia de San Luis cuenta con un nuevo recurso tecnológico, que permite optimizar aún más el proceso de análisis, en cuanto a celeridad y seguridad. Esto se debe a que ya está en funcionamiento un sofisticado analizador automatizado.
“Ya se ha puesto a punto y se encuentra funcionando y prestando gran utilidad un moderno equipo automatizado de inmunoserología, que se suma a las estrategias delineadas para la operatividad del Banco Central de Sangre y cumpliendo con lo establecido en la Ley de Sangre Segura. La instalación y pruebas pertinentes estuvo a cargo de bioquímicos e ingenieros, habiéndose instruido además al personal que se desempeña en el organismo. Con esta adquisición del Gobierno de la Provincia se brinda a todos los puntanos más calidad y seguridad en la transfusión de sangre”, contó Hissa.
Por su parte, la directora del Banco, la Dra. Andrea Torresi, especificó que “este quipo se denomina Architect y se ocupa de realizar todos los análisis sobre las enfermedades que se transmiten mediante la sangre, como Chagas, sífilis, HIV, brucelosis, hepatitis B y C, entre otras”.
“Esta adquisición realizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Salud, es sumamente importante, ya que permite realizar de manera óptima y más segura una tarea que justamente demanda ambos factores”, añadió Torresi.