Son 40.000 personas que no pueden acceder al gas natural porque la empresa no les habilita la conexión a red. Ayer por la mañana, el Ejecutivo realizo una presentación en la justicia federal para se le ordene a Ecogas una explicación de por qué no realiza nuevas conexiones domiciliarias que afectan a más de 40.000 personas en distintos puntos de la provincia, según el Gobernador. Además, se convoca a los afectados para que se sumen al Gobierno ante una posible denuncia contra Ecogas ante el ENERGAS, ente que regula a las empresas distribuidoras de gas.
“Hay una diferencia enorme en tener gas natural y no tenerlo, y si tenemos la infraestructura, no es posible que esta empresa privada prive a los puntanos de conectarse a la red de gas natural”, criticó Claudio Poggi.
El Gobernador comentó que en varias zonas está construida la red pero el vecino no puede tener el servicio de gas natural. “Con las obras directas que estamos haciendo desde el Gobierno es acercarle un cliente a Ecogas para que le den el gas. Son 40.000 personas que tienen la potencialidad de conectarse a la red de gas y que por H o por B, no están conectadas. Hay industrias que tiene dificultades con el gas natural porque quieren ampliar sus instalaciones y Ecogas no les da la habilitación. No sabemos por qué, ni nos explican por qué”, expresó el mandatario.
El jefe del Subprograma Comercio y Defensa del Consumidor, Darío Crivello explicó que la presentación es una acción declarativa de certeza en la que se le pide a la justicia federal que obligue a la empresa que se expida sobre la factibilidad o no de la prestación del servicio con respecto a nuevas conexiones que afectan a familias, comercios e industrias.
Por otra parte, el Gobernador convocó a todos afectados a concurrir a Terrazas del Portezuelo el 10 de marzo a las 19 horas “para juntarnos con todos los antecedentes, no solamente los del Gobierno para que podamos completar la presentación judicial que hicimos e inclusive hacer el reclamos formal al ENERGAS”.