Buscan definir pautas de extracción de madera. En la mañana de ayer, la ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa, recibió en su despacho al intendente de Anchorena, Aldo Oscar Muñoz, y al productor y propietario de los campos cercanos a esa localidad, El Pocito y El Abra, Juan Carlos Mascaró, para dialogar sobre el desarrollo de la industria maderera en el sur provincial.
“Con el intendente consensuamos una reunión que tendremos con los hacheros y los trabajadores de la madera del sur para definir pautas en la extracción y poder regularizar su situación, ya que queremos que se generen nuevas fuentes de trabajo. Buscamos el desarrollo de esta industria, que es propia de la zona, pero también queremos tener un control para asegurarnos que no se sobreexploten los recursos, cuidando el suelo y evitando la erosión a través del manejo sostenible del bosque“, destacó la ministra.
Quienes trabajen en la extracción de la madera deberán registrarse presentando simple documentación ante el Programa Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y obtener así una Matrícula Forestal.
“Con la obtención de esta matrícula quienes se dediquen a la actividad podrán hacerlo sin inconvenientes y tampoco los tendrán en el traslado del material, ya que en los puestos limítrofes existen intensos controles de la Policía Caminera y el Co.Sa.Fi que requieren toda la documentación en regla de la carga”, señaló el jefe de Programa Biodiversidad, que también participó de la reunión, Jorge Heider.
Quien acompañó al Intendente en el encuentro, el productor Juan Carlos Mascaró, ya se había mostrado interesado en el desarrollo de prácticas sustentables en la zona al presentar un proyecto de protección y manejo de bosque nativo.
Requisitos
Matrícula Forestal
1) Fotocopia de la escritura de la propiedad
2) Fotocopia de 1° y 2° hoja del DNI
3) Pago del último Impuesto Inmobiliario
4) Nota solicitando la extracción dirigida al Programa Biodiversidad