Se acordó la continuidad del Corredor Vial

Fue tras una reunión mantenida entre la Municipalidad, el Gobierno provincial y la Nación.

De acuerdo a su Dirección de Prensa, “la Municipalidad de San Luis logró destrabar hoy en Buenos Aires la continuidad de la ejecución del Corredor Vial, a partir de las gestiones efectuadas ante el Gobierno Nacional para que autorice la reformulación del proyecto de construcción de viviendas del plan Procrear, en terrenos del ex ferrocarril”.

“Ha sido una reunión muy productiva y ahora el gobierno provincial y la Municipalidad debemos presentar una nota solicitando la respectiva autorización ante la Nación para ejecutar este corredor, en virtud de la importancia que tiene en el marco de la urbanización de toda la zona Oeste de nuestra ciudad, sumado los terrenos de Granja La Amalia”, explicó el intendente municipal, Enrique Ponce, quien ayer adelantó en exclusiva a La Gaceta que hoy se firmaría un acuerdo que permitiría la finalización del Corredor. Si bien el documento en sí mismo no se firmó, todo parece que este conflicto, que comenzó cuando Alberto Rodríguez Saá expropió tierras a la Nación, fue finalmente resuelto.

El principio de resolución comenzó a plantearse tiempo atrás, en reuniones mantenidas con representantes de las empresas Green y Rovella Carranza, donde el Municipio propuso a las empresas que replantearan el proyecto de construcción de las torres de 409 departamentos, ante la necesidad de que el gobierno nacional cediera parte de los terrenos para que continuara el trazado de los 800 metros que restan del corredor por avenida Europa.

Este miércoles, Ponce concurrió a Buenos Aires, para mantener un encuentro junto al ministro de Gobierno de la provincia, Eduardo D’Onofrio, con Martin Reibel Maier, vicepresidente del ProCreAr y de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, del que también participaron el Jefe de Gabinete, Luis “Piri” Macagno, y la jefa de Relaciones Institucionales con los municipios, Agostina Páez.

La continuidad de la ejecución del corredor sobre avenida Presidente Perón se vio interrumpida puesto que atraviesa una franja de terrenos del ex ferrocarril, por lo que deberá firmarse la cesión de la superficie por donde debería continuar el trazado vial en calle Europa.

“Como las empresas que ganaron la licitación para construir las torres de 409 departamentos de Procrear ya tenían aprobado el proyecto, la cesión de una parte de los terrenos los obligó a replantear el mismo y Nación lo debe aprobar. Por eso es que nos debimos juntar todas las partes y avanzar en un acuerdo conjunto”, expresó Ponce.

“El próximo paso será presentar una nota conjunta Municipio-Provincia ante Nación, donde expondremos las razones por las cuales requerimos la cesión de esta franja de los terrenos para ejecutar la continuidad del Corredor, de modo tal que luego avancemos en la firma de un convenio entre las tres partes y no sólo quede destrabada esta obra sino que también se puedan comenzar a construir los departamentos de Procrear”, agregó el Intendente.

El jefe comunal concurrió acompañado por el Jefe de Gabinete, Luis “Piri” Macagno, quien destacó “la voluntad de todas las partes para arribar a un acuerdo que permita comenzar con la urbanización de todo el sector Oeste de la ciudad, incluyendo muy pronto los terrenos de granja La Amalia”.

“Como cada vez que tenemos cuestiones vinculadas al desarrollo de nuestra ciudad, apelamos al diálogo y la cordura. Lo hicimos el año pasado, cuando acordamos con la provincia construir una nueva planta potabilizadora. Estamos dialogando también para financiar juntos otra planta de tratamiento de efluentes y ahora sentamos las bases de un acuerdo para destrabar la obra del Corredor Vial”, dijo Ponce.

Por otra parte, agregó que con el arquitecto Martin Reibel Maier “se analizó la
posibilidad de que se firme otro convenio con Nación para lograr el traspaso definitivo del inmueble de la ex estación de trenes, lo cual también es una muy buena noticia, porque existe un proyecto muy importante con respecto a este edificio histórico y emblemático de nuestra ciudad”.

Con D’Onofrio, por otro lado, se dialogó en torno de la posibilidad que en un sector de los terrenos del ex ferrocarril se puedan planificar conjuntamente diferentes espacios verdes y de recreación.

Categorías: Noticias