A pesar de la orden judicial, Presidencia del Concejo Deliberante se niega a reincorporar a 14 trabajadores

[dropcap style=”circle”]U[/dropcap]na secretaria del Juzgado Civil N° 3 constató de manera presencial, este miércoles por la mañana, que los 14 trabajadores siguen sin ser reincorporados en el Concejo Deliberante capitalino a pesar de la orden de la Justicia provincial de fines de febrero. Los trabajadores asisten al Concejo y permanecen en el patio interno del edificio sin que la Presidencia le asigne tareas.

Esteban Badra, abogados de los empleados, aseguró que sus clientes se seguirán presentando diariamente en el Concejo Deliberante hasta que la presidente del cuerpo legislativo, Agustina Arancibia Rodríguez, les asigne tareas. Los empleados concurren al Concejo Deliberante los días laborales y permanecen en el patio. Tampoco se los habilitó el fichaje con huella dactilar, según Badra.

El letrado comentó que la orden judicial de reinstalación a sus puestos de los trabajadores es retroactiva al 1° de enero. Por lo tanto, deberán cobrar los salarios no percibidos en la próxima liquidación. En caso de que no les paguen los sueldos, el abogado adelantó que se realizarán las denuncias pertinentes.

Como informó La Gaceta el 27 de febrero, estos trabajadores se desempeñaron como personal contratado hasta el 31 de diciembre de 2023, y desde el 1° de enero, pasaron a planta permanente un total de 19 empleados. Esta medida fue aprobada por el Concejo el 16 de noviembre de 2023 por 10 votos positivos contra 1 negativo. Sin embargo, Arancibia Rodríguez, dejó sin efecto la resolución.

El abogado aseveró que durante la constatación judicial, la concejal dijo “que no iba a fundar su decisión. Es totalmente arbitraria, totalmente de hecho. Perdón la palabra sin exagerar, pero a una reminiscencia un gobierno de facto. La verdad, el que actúa así, actúa de facto Lo mínimo que puede hacer es cumplir con las limitaciones que la propia ley le impone.”

“Por ahí la señora Arancibia está mal asesorada técnicamente o no ha leído un poquito, aunque sea la Constitución Nacional, que creo que es lo mínimo que se le puede exigir a cualquier legislador”, continuo a crítica del letrado.

Arancibia Rodríguez sigue en la postura de no querer brindar declaraciones a la prensa sobre este tema alegando que es por consejo de los abogados.

Categorías: Noticias