[dropcap style=”circle”]T[/dropcap]ersonal de la salud realiza este lunes un paro de 24 horas con asistencia al lugar de trabajo en protesta al congelamiento de salarios dispuesto por el Gobierno de Claudio Poggi. Los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) no han cobrado aumentos dispuestos de sueldos dispuesto en su convenio colectivo de trabajo y tienen los salarios congelados desde octubre de 2023.
Para describir el atraso salarial de los trabajadores se consignarán los montos que cobran en la actualidad algunos de ellos y el salario que deberían percibir, según lo establece el convenio 122/25. No se les pagaron los aumentos de noviembre, diciembre, febrero y para marzo tienen fijado otro aumento.
Un nutricionista, farmacéutico, bioquímico o kinesiólogo tiene un salario básico de $343.600, es el monto de octubre del año pasado, pero para marzo deberá cobrar $690.700. Un camillero tiene un salario básico de $251.300 y en marzo deberá cobrar $505.194. Además, no han cobrado un bono de $70.000, según dijo uno de los trabajadores a este medio.
“Sueldo básico congelado hace cuatro meses”, “sin salario no hay salud”, fueron algunos de los carteles que describieron los motivos de la protesta de los trabajadores del Ramón Carrillo.
La Gaceta Digital estuvo en el Hospital Central Ramón Carrillo para presenciar la protesta. Los trabajadores se fueron concentrando desde las 11 horas en el hall del hospital. Concurrieron nutricionistas, camilleros, farmacéuticos, etc,. Con el correr de los minutos se fueron sumando personas a la protesta, mientras público en general y pacientes estaban en el establecimiento.
La protesta fue pacífica, pero lo que generó molestia en autoridades del hospital fue que en determinado momento los trabajadores comenzaran a aplaudir para hacer sentir su reclamo. Minutos después, realizaron una marcha por dentro del hall, para que toda la gente pudiera conocer la protesta. Algunas personas miraron con cara de sorpresa, mientras que otras incluso aplaudieron en apoyo.
A los pocos segundos de que terminaran la macha por el hall, un hombre que no era parte del staff del Hospital, posiblemente un paciente grito: ¡Aguante la salud!”, lo que provocó aplausos de los trabajadores.
Habrá que ver si en las próximas semanas, o en el discurso de apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura, Poggi anuncia un aumento de sueldos para los trabajadores del sector público.