[dropcap style=”circle”]A[/dropcap]nte la decisión del Gobierno de Javier Milei de no renovar prorrogar por decreto el Fondo de Incentivo Docente (FONID), vigente desde 1998 a enero de 2024, el Gobierno de Claudio Poggi manifestó su preocupación al respecto porque dejaría de recibir $500 millones mensuales. Estos fondos se destinan para pagar lo que equivale al 10% del salario inicial docente.
En enero, el Ejecutivo provincial cubrió el monto del FONID con dinero propio, pero Nación no realizó la transferencia a Provincia hasta el momento, y se inició el reclamo correspondiente.
“Es una gran preocupación y el Ministerio de Educación no es la excepción. Estaban presupuestados alrededor de $6.000 millones que hoy no tenemos la seguridad de que vayan a llegar. La semana pasada fue la primera reunión del Consejo Federal de Educación de Buenos Aires y fue un reclamo unificado de todos los Ministros de Educación del país en donde hicimos la petición formal con respecto a la claridad y la previsibilidad sobre qué va a pasar con estos fondos que hasta ahora no tenemos”, contó Araujo.
“Estamos bregando por lograr mantener esos fondos que llegaban de Nación y que impactan en el salario del docente. Esto representa en un salario inicial un 10% del salario inicial del docente. Necesitamos la certeza a nivel nacional si se van a seguir enviando”, pidió el ministro.
Por otra parte, Araujo aseguró que “está toda la predisposición de parte de los docentes, de los directivos para el inicio de clase normal”.
Teniendo en cuenta esta probable quita del FONID, la baja confirmada de los subsidios al transporte del interior, la disminución en la recaudación provincial y transferencias de recursos nacionales en términos reales, el Gobierno de San Luis decidió crear una Comisión de Análisis de Fondos y de Recursos Provinciales.
El FONID
El FONID se creó en 1998 tras más de 1.000 días de protesta de la Carpa Blanca Docente en Plaza de Mayo. La ley estableció que el FONID tenía como objetivo ser un complemento salarial para los docentes y que se financiaba con un impuesto a los autos y motos de alta gama, embarcaciones y aeronaves.
La duración original del FONID fue por cinco años y se fue extendiendo por decreto durante las diversas gestiones nacionales. La última prorroga fue en febrero de 2022 por el término de dos años, pero hasta el momento, la gestión de Milei decidió no prorrogar el FONID.