Prometen “seguridad, tranquilidad y transparencia” para las elecciones de ATE

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]ste miércoles serán las elecciones de ATE, el sindicato que aúna a más de 3.800 trabajadores del estado sanluiseño. En conferencia de prensa, el secretario general del sindicato, Fernando Gatica, que va a en busca de la reelección, aseguró que los comicios se van a realizar con “toda la seguridad que corresponde”, con presencia policial y también la de un escribano, para dotar al proceso de la “tranquilidad y con la transparencia con las que generalmente las elecciones en ATE se hacen”. La votación será hasta las 20 horas y se esperan los resultados para eso de las 22.

El acto electoral, que se llevará a cabo desde las 7 de la mañana hasta las 8 de la noche, estará distribuido en diferentes municipios y contará con “urnas volantes”, un concepto que Gatica explicó como una forma de llevar la votación a diversos puntos geográficos. Estas urnas, según sus palabras, iniciarán su recorrido en lugares emblemáticos como la municipalidad de Fraga, la municipalidad y el hospital de Justo Daract, así como otras ubicaciones estratégicas en municipios como La Toma, Tilisarao, Luján y Jarilla.

La custodia de estas urnas volantes es un aspecto crucial para garantizar la integridad del proceso electoral, especialmente considerando que se ha presentado una lista opositora. Al respecto, Gatica destacó que se implementarán medidas de seguridad rigurosas, con la presencia de fiscales de ambas listas en el mismo vehículo que transportará la urna, y la supervisión de las autoridades correspondientes en el momento de apertura y cierre de las mismas.

En cuanto a los habilitados para votar, Gatica aclaró que el padrón se cerró el 31 de marzo y está compuesto por trabajadores y trabajadoras que hacían su aporte al gremio. Incluso aquellos que no realizaban aportes, pero que estaban incluidos en el padrón revisado por la Junta Electoral, podrán ejercer su derecho al voto.

Por su parte, Gatica expresó sus expectativas positivas de cara a estas elecciones. Entre las propuestas de su lista se encuentran la lucha por salarios dignos, la preservación de las fuentes laborales, la continuación de los procesos de recategorizaciones, ambientes laborales libres de violencia, el cumplimiento de cupos y una atención especial a la problemática habitacional de los trabajadores del Estado. “Nosotros tenemos algo para mostrar que es la gestión que los compañeros y compañeras han podido vivenciar con nosotros a lo largo de estos tres años. Tenemos fuerte autocrítica sobre lo que nos falta hacer, pero también le damos un gran valor a todo lo que hemos podido conseguir”, dijo el secretario general que mañana buscará la reelección.

Para cerrar, Gatica fue consultado por su opinión sobre el nuevo Código Procesal Laboral, que la CGT ya calificó como una traición. “Obviamente que todo esto de prosperar se va a judicializar, pero también nosotros confiamos en la lucha de los trabajadores que no va a dejar que estas cuestiones que vienen un poco a quitarnos derechos, prosperen. Así que yo confío muchísimo en eso. Lo legal siempre lleva mucho tiempo, lo jurídico lleva tiempo, pero creo que la lucha de los trabajadores es lo más efectivo en este sentido para cuando uno no está de acuerdo, poder repudiar”.

Para finalizar, Gatica destacó que todo el papel que se use en estas elecciones va a ser donado a la fundación Garrahan. “Nos parece que es una buena medida y de ahora en adelante lo vamos a hacer. Todo el papel que el sindicato tenga y que no es usado, lo vamos a donar para este fin”, concluyó.

Categorías: Noticias