La polémica por “los ñoquis” llegó al Concejo Deliberante

[dropcap style=”circle”]C[/dropcap]uando todo parecía indicar que la sesión de este jueves iba a terminar sin grandes cruces ni peleas, algo más que llamativo cuando se trata un tema como las cuentas de inversión, la concejal oficialista Agustina Gatto no pudo con su genio y sacó el tema de los polémicos 53 nuevos cargos que el oficialismo creo, por ley, en la Legislatura provincial, ya que estaba indignada por unos carteles que la oposición había llevado y que decían: “Basta de atropellos. No al Gobierno paralelo”.

“Les encanta instalar esta cuestión de los ñoquis. La única ñoqui que tenemos es Sandra Correa, la esposa del señor Claudio Poggi, que es asesora de él y yo no la he visto trabajando nunca”, dijo Gatto, quien le pidió a la oposición que acepten “las leyes que han sido votadas en el marco de regularidad de la Constitución”. A esto agregó que “se crearon 53 puestos de trabajo porque ustedes mismos están hablando de que hay pobreza”.

La respuesta llegó inmediatamente de la mano de Guillermo Araujo, presidente del bloque Unidos por San Luis, quien le dijo: “Son 53 cargos de $800.000 para resguardar a sus funcionarios que no saben hacer otra cosa. ¿No tienen un poco de dignidad? 60% de chicos pobres que se van a dormir con hambre y con frío y sus colegas, funcionarios, compañeros acatando las órdenes del Gobernador que quiere dejar una provincia más destruida de lo que está”, dijo el opositor.

Lamentablemente, el “debate” sobre este tema quedó en los slogans que cada sector ya ha acordado. Claramente se puede debatir la creación de estos puestos, que serán “directores de comisión” que asistan con el funcionamiento de las mismas, señalando distintas cuestiones, como el excesivo salario, alrededor de los $700.000 mensuales, para un puesto que tendrá 4 meses de vacaciones por año, en un país donde la mayoría de la gente tiene tan solo 2 semanas.

Y ni hablar de las tareas que tendrán que llevar a cabo estas personas, que según la oficialista Diamela Freixes, consistirán en “ser secretario de acta, tomar asistencia, recordarles a los legisladores la agenda de tema, redactar los despachos, establecer los lugares de reuniones, etc”. En cierta manera, es lo mismo, o inclusive menos, que lo que hace un preceptor de escuela todos los días, con salarios que rara vez superan los $250.000.

A su vez, estos directores de comisión con suerte van a trabajar 3 días a la semana, durante, como mucho, 8 meses al año. Inclusive podría ser menos, ya que hay años en que las sesiones inician en abril, pero las comisiones se conforman meses después.

Pero bueno, nada de esto fue abordado en el debate de hoy, el cual se terminó yendo por las ramas a cuestiones nacionales. A lo que hay que sumarle que son temas de la órbita provincial que no corresponden ser tratados en el Concejo Deliberante municipal, pero al menos se trató de algo relativo a la provincia de San Luis, y no a la de Jujuy, como ha llegado a ocurrir.

Categorías: Noticias