Polémica por el acto de Rodríguez Larreta en el Solar Histórico de Sarmiento

Foto gentileza de Gladys Aguilar

[dropcap style=”circle”]T[/dropcap]al cual lo informamos, el precandidato a presidente de Juntos por el Cambio y actual jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, regresó a San Luis y realizó un acto en el Solar Histórico de San Francisco, donde se ubica la escuela en la que Domingo Sarmiento tuvo sus inicios en la docencia. Durante el mismo, el precandidato, acompañado por el gobernador electo por San Luis, Claudio Poggi, presentó lo que será su plan de educación nacional en caso de ser electo presidente.

La polémica se desató porque el Solar Histórico fue requerido por el rector de la UNSL, Víctor Moriñigo, para realizar “un acto INSTITUCIONAL sobre defensa de la Educación Pública por parte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)”, organismo del que actual es vicepresidente.

Ahora me entero por los medios digitales que candidatos a presidente y vicepresidente dicen que van a ir a realizar un acto político, algo que nosotros desconocemos”, dijo la secretaria de Cultura, Silvia Rapisarda, en declaraciones a El Diario de la República.

“Si esto sucede, a mí, como secretaria de Cultura y como puntana, me da muchísimo dolor. Me duele”, continuó la funcionaria, quien criticó la posibilidad de que “los sitios culturales, como es el Solar Histórico, que es un lugar cultural tan sentido para los puntanos, se usen políticamente”.

La respuesta de Moriñigo
“Como rectores de las universidades hicimos un documento el día 20 de junio en la ciudad de Rosario, que lo tengo aquí en mano y se llama ‘La educación pública debe ser prioridad para los gobiernos’, y estamos en una campaña o con la firme intención de que todos los candidatos a presidente de la nación puedan adherir a este documento, entendiendo de que para nosotros es muy bueno que esté en la agenda política de ellos, en los debates y en las propuestas de qué va a hacer o qué pretende hacer cada uno de los candidatos”, dijo el rector, haciendo hincapié en que el político porteño planeaba realizar este acto en San Francisco previo a ser invitado a firmar el acta del CIN.

De acuerdo a Moriñigo, cuando se enteró que Larreta pensaba realizar el lanzamiento de su plan en este lugar fue que presentó la nota en cuestión. “Hice llegar una nota a Silvia Rapisarda comentándole que aquí va a haber una actividad por parte del CIN con respecto a mi vicepresidencia del CIN, de carácter institucional en defensa de la educación pública”, dijo el rector.

Moriñigo señaló además que la UNSL ya ha hecho actos en el Solar Histórico con anterioridad. “Nosotros hace muchos años que vamos a San Francisco a entregar un premio de examen de defensa de la educación pública y siempre hemos pedido el espacio para entregar un premio y jamás se me preguntó quién era el premiado”, sostuvo el rector.

“Si viniera Myriam Bregman de la izquierda y tuviera un acto en la plaza Pringles, yo haría llegar este documento y le preguntaríamos si está dispuesta a firmarla. Quiero que la noticia sea que un candidato presidencial adhiere a este documento para nosotros una gran tranquilidad y yo estoy cumpliendo el mandato de 70 rectores que han hecho que han delegado en mí la función de ir candidato por candidato, ver si puede firmar esto”, concluyó el rector, en declaraciones a Carolina Cable Color.

El acto de Larreta
El mismo se realizó frente al Solar Histórico, pero sin ingresar al mismo, y consistió en la presentación del ya mencionado plan educativo. Del mismo participó también Claudio Poggi y los candidatos a legisladores de Juntos por el Cambio en San Luis, mientras que Moriñigo estuvo presente, pero no participó activamente. Por su parte, el acto propio del CIN, en el cual Larreta firmó el acta en cuestión se terminó llevando a cabo en la hostería La Candela, en la localidad de San Francisco.

Categorías: Noticias