[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]ste viernes al mediodía se realizó en la sede del PJ, el acto de presentación de los precandidatos a legisladores nacionales para las PASO del 13 de agosto. El gobernador Alberto Rodríguez Saá brindó un discurso en el que manifestó su punto de vista sobre las elecciones provinciales del 11 de junio e hizo referencia a las cartas documento que le envió el gobernador electo Claudio Poggi.
En una colmada sede del PJ se presentaron las precandidaturas del vocero de la Gobernación, Fernando Salino, y la secretaria de Deportes, Cintia Ramírez, como senadores nacionales; el intendente de La Toma, Ernesto “Pipi” Alí, y la secretaria de Cultura, Silvia Rapisarda, como diputados nacionales. También estuvo presente la diputada provincial Anabela Lucero que es precandidata para el Parlasur.
“Hicimos una muy buena elección y lamentablemente el departamento capital no nos entendió”, expresó Rodríguez Saá sobre las elecciones provinciales. Hay que recordar que en el departamento Pueyrredón, el lema Unión por San Luis perdió en la categoría de gobernador, senador e intendente de San Luis.
También hizo referencia a los resultados en el departamento Pedernera, donde dijo que es ambiguo decir que se perdió porque Maximiliano Frontera en Villa Mercedes y Alfredo Domínguez en Justo Daract lograron la reelección.
En otro pasaje de su discurso, el primer mandatario provincial manifestó que ha recibido muchas cartas del “sector que ganó la gobernación” en mención a las cartas documento que Claudio Poggi. “Respeto el resultado electoral, respeto la Constitución y las leyes. Voy a gobernar hasta el último día”, reiteró Rodríguez Saá.
“Con la autoridad que me da la historia de San Luis, la historia del Peronismo, la historia institucional de los últimos años, les pregunto a esos señores que les gusta mandar cartas. ¿Cómo quieren que les entregue el Gobierno? ¿Cómo se lo dejé la última vez, o como me la entregaron a mí?”, tiró el primer mandatario provincial. Aseguró que fiel a sus principios entregará el mandato como lo hizo la última vez que le tocó hacerlo.