[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]sta mañana, funcionarios municipales dieron una conferencia de prensa en la que hablaron sobre cómo se está aplicando el convenio que estableció el cobro de tasas y servicios a través de la boleta de Edesal. Roberto Iglesias, subsecretario de Ingresos Públicos, contó que este tipo de cobro comenzó a aplicarse con tan solo 13.000 padrones y que, para el mes de mayo, se llegó al 46%. “Aspiramos a que, en los próximos meses, abarquemos el total de los padrones”, dijo Iglesias, quien agregó que esta forma de cobro ya se aplica en todos los sectores de la ciudad.
Rodrigo Masachesi, director de Auditoría Informática, luego precisó que se espera abarcar el total de los padrones “a fines de agosto”. Lamentablemente, ahí terminaron las precisiones, ya que, inicialmente, Masachesi no pudo informar si ha aumentado la recaudación desde que se comenzó a aplicar este sistema de cobro. Cerca del final de la conferencia, dijo que se ve una mejora de la recaudación por “cuestiones ajenas a lo que es este trabajo específico de la Municipalidad, como la inflación y un mejoramiento del comercio en San Luis”.
Asimismo, tampoco pudo, o no quiso, precisar cuál es la comisión que Edesal cobra por esta gestión de cobro.
Más adelante, el director señaló que “entre un 30 y un 35% de la población paga los impuestos municipales” y, tras varias preguntas, comentó que este porcentaje ha visto un incremento “del 7 al 8%” desde la implementación del convenio con Edesal.
Masachesi dijo además que este método de cobro “no fue recaudatorio, sino que fue un mecanismo más de recaudación”. Al respecto, cabe recordar que este “mecanismo” no es opcional, sino obligatorio, salvo que se realice, en las oficinas de Edesal, un trámite para desdoblar la boleta de luz de los impuestos municipales. Sin embargo, seguramente para desalentar lo máximo posible que la gente haga esto, el trámite se debe realizar todos los meses.
En este sentido, Masachesi reconoció que “puede llegar a ser engorroso” y comentó que “se está trabajando en un mecanismo para poder desdoblarlo desde acá”.