Dos mujeres más fueron víctimas del vaciamiento de sus cuentas del banco Supervielle

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]ste lunes se conoció el caso de dos mujeres más que reclaman al banco Supervielle por el vaciamiento de sus cuentas. Entre las dos, el monto robado de las cuentas asciende a casi un millón de pesos.

Rita Bazán es una de estas mujeres y se enteró de que le habían vaciado la cuenta luego de una notificación que recibió el pasado 17 de mayo, la cual informaba que se había hecho una transferencia desde su cuenta del Supervielle a una billetera virtual llamada Prex. “Hicieron una cuenta a mi nombre y se transfirieron $600.000. Yo también tenía dólares y ellos hicieron la venta de dólares y después hicieron la transferencia. Las anteriores estafas eran al banco Itaú y esta es la primera que se produce a esta billetera virtual””, contó Rita, en declaraciones a La Gaceta Digital.

Rita envió un mail a Prex pidiendo dar de baja esta cuenta, pero la respuesta no ha sido para nada positiva. “Me pidieron un montón de datos para corroborar que yo soy la dueña de esa cuenta, que la verdad que me da un montón de miedo después de todo lo que he pasado. Todavía no avanzo con eso hasta no asesorarme bien porque es todo por mail, no hay una oficina ni nada donde vos puedas ir”, contó la mujer estafada, quien ni siquiera ha accedido a esta cuenta de Prex para no darle entidad o validar esta cuenta a su nombre que ella no abrió.

Por el lado del banco, a Rita solo le han comunicado que ya está en el área de Fraude. “O sea que ya se demostró que es un fraude, porque lo primero que me dijeron es, ‘tenemos que demostrar que no hayas pasado información personal’. Que es algo que no hice porque siempre estoy muy atenta a eso, porque yo ya conocía gente que le pasó eso”, comentó.

Al igual que en otros casos, la respuesta llegará en 10 días hábiles, mientras que la devolución del dinero podría demorar hasta 90. “A mí me dejaron $500. Soy mamá, estoy embarazada y trabajo. No tenía como cargar nafta o comprar alimento. Encima no podía pagar la tarjeta de crédito para seguir utilizándola. Entonces voy al banco y pido que el banco costee esa deuda hasta que se resuelva mi situación, me hicieron presentar una nota y me negaron el pedido, porque me dijeron que la tarjeta se venía después de que yo cobrara mi nuevo sueldo”, relató Rita, haciendo énfasis en la poca calidad humana que ha demostrado el banco para reconfortar a las víctimas de estos delitos. “La angustia fue terrible el día que descubrí que faltaban mis ahorros”, recordó.

Por su parte, Pamela Navarro fue hoy al banco Supervielle, luego de un fin de semana de extrema angustia, ya que el viernes, alrededor de las 15 horas, se enteró que le habían vaciado el homebanking. “Me figuraban unos pagos de servicios que yo no realicé. Me quedé helada porque no sabía a quién recurrir. Entonces lo que hice fue escribir a los distintos grupos o tratar de contactarme con otras personas para ver que hacía. Intenté comunicarme al 0800 del banco y estuve para que me atiendan. Me tomaron el reclamo, pero me dijeron que tienen 10 días hábiles para darme una respuesta”, contó Pamela.

En este caso, los delincuentes utilizaron la cuenta de Pamela, en la que había alrededor de $340.000, para pagar tarjetas de crédito Mastercard, Swiss Medical e inclusive parte de un vehículo Volkswagen.

“Es una ola de robos que hay en el banco Supervielle. Te da mucha e indignación que te vulneren así. No poder dejar la plata en el banco es tremendo”, dijo Pamela, quien además la problemática que trae que esto ocurra al comenzar el fin de semana y a principios de mes. “Me toman el reclamo el viernes, pero los días hábiles empiezan a correr desde el lunes. ¿Y el sábado y domingo qué? ¿Yo no como? ¿No cargo nafta? Tiene que haber un número directo para comunicarme y no estar 3 horas como yo y después esperar al lunes para te den una respuesta desde el banco”, dijo Pamela Navarro.

Ambas mujeres destacaron que “el banco nunca se hace responsable” y que “no hacen nada para parar esta situación” ni “tratar de contener” a la gente que ha sido víctima. También señalaron que hay gente a la que le devolvieron la plata en el acto, mientras que a otros no. “Parece que es según criterio del que atiende, según la cara, según vayas y hagas escándalo o apriete un abogado”, concluyó Rita.

Categorías: Noticias