San Luis adhiere a la resolución nacional que elimina el distanciamiento social

[dropcap style=”circle”]M[/dropcap]ediante la resolución N° 705, el Ministerio de Salud de la Nación eliminó la recomendación del distanciamiento social como medida de prevención de la transmisión del COVID-19. Hoy, desde el Ministerio de Salud local confirmaron a La Gaceta Digital que la provincia de San Luis adhiere a la resolución en su totalidad, cuyos principales puntos son la eliminación del distanciamiento social de 2 metros y el uso del barbijo como una recomendación en espacios interiores.

La resolución:
ARTÍCULO 1°: Establecer las siguientes recomendaciones de cuidado generales para la prevención de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias agudas:

a. Continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público.

b. Asegurar la ventilación de los ambientes.

c. Mantener la higiene adecuada y frecuente de manos.

d. Ante la presencia de síntomas, evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso del transporte público.

ARTÍCULO 2°: Déjase sin efecto el distanciamiento social de DOS (2) metros.

ARTÍCULO 3°: Déjase sin efecto la obligatoriedad del autorreporte de síntomas en la aplicación “Cuidar” dispuesta en el artículo 5° de la Decisión Administrativa N°1198/21.

ARTÍCULO 4°: Para determinar la modalidad de prestación de servicios laborales -presencial o remota- de una persona, se recomienda la realización de una evaluación médica de riesgo individual con su correspondiente certificación, sin que sea suficiente su sola pertenencia a los grupos de riesgo previstos por el artículo 3º de la Resolución Ministerial Nº 627/20.

“Hay una fuerte recomendación para el uso del barbijo, porque estamos en un aumento importante de infecciones respiratorias agudas. Están todos los virus que pueden circular en invierno, sumado a gripe y Coronavirus”, manifestó la ministra de Salud, Rosa Dávila, en declaraciones a la Agencia de Noticias gubernamental.

En sus fundamentos, la Resolución señala que el plan estratégico de vacunación contra la COVID-19 ha logrado “avances significativos”, con el 89,2% de la población general y 93,7% de los niños de 3 años y más vacunados con al menos una dosis. A su vez, el 80,1% de la población y el 84,1% de niños ya tiene el esquema de vacunación completo. También se informa que ya se aplicaron más de 15.000.000 de dosis de refuerzo.

Categorías: Noticias