Nueva denuncia por afiliación trucha a Kolina

Otra ex empleada de la Oficina de Empleo municipal denunció que se utilizaban fotocopias de DNIs para afiliar gente al partido del Intendente.

Ayer, Gabriela Bisconti, una ex empleada municipal, se sumó a la denuncia que el viernes de la semana realizó Roxana Lucero, su compañera en la Oficina de Empleo de la Municipalidad. Según ambas mujeres, este organismo utilizaba las fotocopias de los DNIs de la gente que iba a solicitar trabajo a la Oficina para luego afiliarlos ilícitamente a Kolina, el partido del intendente Enrique Ponce. Lucero y Bisconti denunciaron, ayer a la mañana, el hecho en la Secretaría Electoral y también planean hacerlo ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.

“Se retuvieron fotocopias de DNI, no se a qué efectos, en una época en la que era necesario llenar muchas fichas de afiliación. Una vez estábamos reunidas Roxana, Myriam Calderón y yo, se acerca la señora Ramón y dice ‘rompan estos legajos, no sirven’. Esos expedientes se destruyeron, pero se resguardaron las fotocopias de los DNIs. Yo me encargué de juntarlos y se los acerqué a la señora Valeria Ramón a su oficina. Lo que ella hizo o cómo lo hizo, no te puedo decir”, contó Bisconti.

Gabriela trabajó en la Municipalidad desde marzo de 2012 hasta abril pasado, cuando su contrato fue súbitamente terminado. Comenzó trabajando en Cultura para luego pasar a la Oficina de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social que dirige Carlos Jacomet. Todavía no le han pasado sus últimas días trabajados.

“Hasta hace una semana no supe cuál era el motivo de mi despido. Ahora lo conozco, pero me lo reservo. Siento que no es el momento para decirlo. Cuando sea el momento lo voy a dar a conocer si tengo una respuesta personal del Intendente sobre el porqué de mi despido”, contó la ex empleada municipal. “Me conoce perfectamente el Intendente”, agregó Gabriela, quien asegura haber conocido a Ponce cuando él era alumno de la Universidad de Lomas de Zamora y ella trabajaba allí. Desde ese momento, contó Gabriela, ella y su hermano mantuvieron una relación amistosa con el actual Intendente capitalino.

En cuanto a cómo llegó a la conclusión de que estaba pasando algo turbio en la Oficina de Empleo, Bisconti dijo que fue “por deducción”. “Era la desesperación de Kolina por llegar a ser partido y las fotocopias de los documentos que no se tiraban. Fue un hecho detrás del otro. Después me entero que no pudieron lograr nada, porque a pesar de todo esto no les dieron el aval de la Nación. Hasta ahora, lo que sabemos es que no coincidieron las firmas del documento con las firmas que se hicieron y los domicilios. Es más, no les devolvieron a las fichas, quedaron retenidas en la Justicia. Lograron solo el de la provincia, para lo cual no se requería fotocopia del DNI”, relató Gabriela.

Ayer a la mañana, Lucero y Bisconti denunciaron el hecho ante la Secretaría Electoral para que sea investigado. “La Justicia tiene que probar para qué fueron usadas esas fotocopias. Yo creo que lo más sensato sería que Kolina publicara una lista de afiliados para que la gente pueda corroborar”, concluyó Gabriela.

Por último, cabe recordar las palabras de Carlos Pew, apoderado de Kolina, a La Gaceta sobre este tema: “Es un absurdo porque si hay algo que tenemos son bases de datos. Si nosotros hubiésemos querido hacer las cosas de la forma que dice esta señorita podríamos haber conseguido el partido mucho antes. Lo nuestro se puede verificar perfectamente. Es muy probable que iniciemos acciones contra esta chica porque la verdad es que nos está difamando en nuestro honor”. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Carlos Jacomet, se excusó, ante medios
colegas, a comentar sobre este hecho.

Categorías: Noticias