Recomiendan que los menores completen el esquema de vacunación Covid para un regreso seguro a clases

[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]as ministras de Salud y Educación, Rosa Dávila y Eugenia Cantaloube, coincidieron en que sería “deseable que los menores retomen las clases con el esquema completo o al menos iniciado, para estar más protegidos”.

Las responsables de ambas carteras ya trabajan junto a sus equipos ministeriales en un retorno seguro a clases y, con este objetivo. a poco menos de un mes del regreso a las aulas, recomiendan aprovechar lo que resta de febrero para iniciar o completar esquemas.

“Las clases comenzarán el 2 de marzo con presencialidad plena en toda la provincia, y queremos pedirle a la comunidad educativa que este regreso a clases sea con los chicos y docentes vacunados, porque la vacuna los protege a ellos y a su comunidad educativa”, indicó Cantaloube este viernes.

Con respecto al operativo de vacunación de niños y niñas de 3 a 11 años y de adolescentes de 12 a 17, Dávila indicó: “En un principio vacunamos en las escuelas y, cuando las clases finalizaron, comenzamos a vacunar sin turno previo en todos los centros de atención primaria de San Luis y Villa Mercedes, en los hospitales de referencia y en los hospitales cabecera del interior para primera y segunda dosis”.

En este sentido, la ministra informó que aproximadamente 7.000 chicos de entre 3 y 11 años ya están en condiciones de recibir la segunda dosis y que por eso es muy importante que lo hagan. En el caso de los adolescentes de 12 a 17 que ya cumplieron los 4 meses desde que recibieron la segunda dosis, este viernes comenzará la vacunación de refuerzo.

Para finalizar, recordó que la vacunación Covid no es obligatoria, pero que sí es importante porque “los chicos pueden contagiarse el virus, diseminarlo y transmitirlo, y la escuela es un ámbito donde comparten muchas horas juntos”.

Categorías: Noticias