[dropcap style=”circle”]A[/dropcap]nte la ola de calor que esta semana azotará la ciudad y por el importante crecimiento del consumo per cápita, el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Luis, Diego Hernández, solicitó “solidaridad” a los vecinos en el cuidado del agua, evitando el derroche ante la falta de presión registrada en algunos sectores de la ciudad.
“La problemática que existe tiene que ver con el excesivo consumo que se está registrando en distintos sectores de la ciudad. Es un llamado a la solidaridad a los vecinos y vecinas para que extremen los cuidados”, expresó Hernández, quien además explicó que la falta de presión no obedece a procedimientos ni roturas en la red.
“Básicamente tenemos una semana muy complicada, con las temperaturas muy altas, y vamos a llegar al viernes con 42 grados. Esto es básicamente un llamado a la solidaridad de cada vecino, para que cuide el agua. Todos sabemos cómo cuidarla y como aprovechar la cantidad de agua que tenemos dentro de cada vivienda”, agregó el secretario.
Consultados por medidas que se vayan a tomar para paliar la situación, Hernández no precisó ninguna en particular, sino que remarcó que “está todo el equipo trabajando constantemente en esta época del año en la calle, regulando presiones, pero no alcanza y por eso es muy importante el llamado a la solidaridad de cada vecino”, remarcó.
Hernández también comentó que los inspectores no van a salir a hacer multas masivas y volvió a apelar a la solidaridad de los vecinos. “Es una cuestión lógica, si se consume el agua en la primera entrada del acueducto, los del final van a tener problemas de presión”, agregó el funcionario, quien precisó que “el patrón de consumo de cada persona ha aumentado prácticamente el doble” y que “si seguimos de esta forma, vamos a tener problemas en toda la ciudad”, comentó.
“Venimos hablando con San Luis Agua y distintos Municipios que tienen los mismos inconvenientes. Todos sabemos cómo cuidar el agua, aprovecharla y evitar el derroche. Es una semana complicada en la provincia, todos juntos podemos salir adelante”, indicó Hernández, quien también recomendó no llenar piletas, ni lavar automóviles y veredas, durante este periodo de extremas temperaturas.
Reclamos por falta de agua
El funcionario fue consultado por los reclamos que se dieron la semana pasada, en particular el del barrio La República. “El problema pasa por una cuestión de conexiones clandestinas, que también las desconocemos en algunos casos. Esa gente sí tiene problemas y los hemos ido asistiendo con los camiones de agua. Por supuesto que con los camiones no podemos asistir a todo el mundo, pero sí cuidamos el agua en las primeras zonas, por supuesto que les va a llegar a las zonas más altas”, contestó el secretario.
Además, el secretario de Servicios Públicos explicó que el problema es “generalizado” y que “no está afectada una zona en particular”, como suele ser el sur de la ciudad. Asimismo, Hernández informó que se trabaja, por un lado, en la regulación de las válvulas de presión y en simultáneo, el Cuerpo de Inspectores de la Municipalidad recorre los distintos barrios concientizando sobre la importancia de cuidar el recurso.
Cabe señalar que algunos de los barrios que tienen reclamos por escases desde hace 5 días aproximadamente son
Barrancas Coloradas, Pescadores, Cerro de la Cruz, 500 Viviendas y la zona de la 3er rotonda.