Este jueves se tratará el presupuesto municipal y la tarifaria 2021 en sesión extraordinaria

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]ste jueves habrá sesión extraordinaria del Concejo Deliberante capitalino para tratar varios proyectos como son el presupuesto municipal 2022, la tarifaria, la prórroga de la emergencia económica y el incremento en la tarifa de taxi. El concejal oficialista Lautaro Ojeda adelantó a La Gaceta que tanto el presupuesto como la tarifaria serán aprobados con modificaciones.

El dato a tener en cuenta es que esta será la primera sesión con la nueva conformación del Concejo, en la cual el oficialismo municipal tiene mayoría con ocho ediles de los 15 que tiene el cuerpo legislativo, por lo que tiene la capacidad de aprobar los proyectos a libro cerrado.

“Tendríamos los votos para no modificarlo, pero al menos yo, y todos los compañeros míos, tenemos la responsabilidad de la gente. Es importante escuchar los planteos, hemos escuchado los diferentes planteos y los vamos a volcar en modificaciones”, expresó el concejal presidente de la Comisión de Hacienda.

El proyecto de presupuesto 2022 tiene una suma cercana a las $5.000 millones. Tiene un incremento del 66,7%. Del total del presupuesto, cerca del 83% se destinarán a los gastos corrientes. El 60% del porcentaje señalado se gasta en el pago de salarios a 2.400 trabajadores y el 40% en servicios municipales. El 17% del presupuesto se destinará a gastos de capital.

El punto más importante que se modificará del proyecto es introducirle un límite al movimiento de partidas presupuestarias. La gestión Tamayo pretende hacer movimientos de partidas sin limitaciones, lo que se conoce como superpoderes. Lo mismo intentaron el año pasado y se le puso un límite del 30%.

“Vamos a establecer un límite que lo estamos terminando de cerrar, pero va a ser del 50% al menos. No va a quedar en forma abierta”, adelantó Ojeda.

Un aspecto que merece mención es que se destina una partida equivalente al 2% del total del presupuesto para que se aplique la ordenanza de presupuesto participativo. Los vecinos podrán proponer obras para que se realicen en la ciudad.

Por otra parte, se presupuestó que se destinarán $13.000.000 para el pago de juicios con sentencia definitiva que perdió el Municipio capitalino.

Como adenda al proyecto de presupuesto, la Municipalidad de San Luis adjuntó un listado de obras que se planean ejecutar en 2021 que se conocerá en la sesión de mañana.

Tarifaria 2022

La tarifaria establece los montos que se pagarán en impuestos, trámites y multas del municipio. El principal cambio en la tarifaria que impulsa la gestión Tamayo es el sistema de aumento de la unidad monetaria municipal (UMM) que es lo que se usa para determinar el valor, por ejemplo, de la libreta sanitaria e impuestos.

El aumento de la UMM de 2021 fue del 35% durante todo el año.

La iniciativa para 2022 establece que habrá dos aumentos semestrales. El del primer semestre será del 23%. El valor actual de $5,83 saltará a $7,19.

El incremento del segundo semestre se realizará en base al índice del precio al consumidor (IPC – San Luis) del segundo semestre de 2021 que elabora la Dirección Provincial de Estadística y Censos.
“El criterio es no castigar de entrada en enero con un porcentaje alto, sino ingresar con un incremento menor que se va ajustando después del segundo semestre”, consideró el edil.

Un dato relevante en la tarifaria es que no se aumentó la cantidad de UMM en los diversos rubros, incluso en algunos se bajó, según Ojeda. Uno de esos casos es el monto de UMM en las multas por no tener el cierre perimetral en los terrenos baldíos.

Una de las modificaciones que harán los concejales al proyecto oficial es actualizar el monto de facturación que determina el tipo de contribuyentes porque se mantenían los valores de 2021. “No queremos que un mediano contribuyente pase a ser un gran contribuyente”, definió Ojeda.

Otra modificación es eliminar la antigua tasa al pesaje que es el cobro a los comercios que trabajan con balanzas.

Tarifa de taxis

El tercer tema que abordará el Concejo en la sesión extraordinaria es el incremento en la tarifa de taxi.

A fines de noviembre, la Municipalidad de San Luis remitió al cuerpo legislativo el proyecto que contempla un aumento del 30%, que pretende incrementar la bajada de bandera diurna de $61,20 a $80 y de $67,30 a $88 para la nocturna. La ficha cada 180 metros podría subir a $8 si se aprueba la iniciativa tal como está.

Categorías: Noticias