Paro judicial: “Da tristeza y bronca que hablan así de sus propios trabajadores, que nos traten de vándalos”

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l secretario general del Sindicato de  Judiciales Puntanos (Sijupu), José Durán, contestó el duro comunicado que hizo el Superior Tribunal este lunes. Además, confirmó la continuidad del paro diario de dos horas tras una reunión entre los trabajadores.

“Sorprendido con los desprecios y los términos que usan para dirigirse a sus propios trabajadores. La realidad es que la marcha fue ruidosa, pero pacífica. Nosotros fuimos increpados por una ministra del Superior Tribunal, que le dijo a un compañero nuestro de Comisión Directiva que éramos de cuarta. La Dra. Monte Riso fue la que dijo esto y se dirigió a compañeros nuestros diciéndoles que no tenían idea lo que estaban reclamando”, fueron las primeras declaraciones de Durán.

La Gaceta preguntó al sindicalista cómo cayó entre los trabajadores el comunicado del máximo tribunal de justicia provincial. “Les da tristeza y bronca que hablan así de sus propios trabajadores, que nos traten de vándalos, de delincuentes cuando lo único que se hizo fue manifestarnos ruidosa, pero pacíficamente”, respondió.

“El empleado judicial hace más de un año que viene soportando los avallasamientos de los derechos. Este año que pasó no ha ascendido nadie, se hizo una ley irrealizable, los juzgados de familia están abarrotados de expedientes y falta de personal. Hemos presentado un amparo judicial del cual no hemos tenido respuesta y la verdad que el diálogo con estas personas que dicen que somos de cuarta es complicado”, disparó el secretario.

Desde hace meses que el Sijupu viene haciéndole reclamos laborales al Superior Tribunal, como es la incorporación de personal, pero la gota que derramó el vaso y terminó generando el paro indeterminado es la falta de ascensos. Este es un punto muy sensible porque la falta de ascensos significa que un trabajador judicial no puede acceder a un mejor salario.

El paro comenzó el jueves de la semana pasada que se realiza las dos últimas horas de la jornada laboral (comienza a las 12 horas). La medida de fuerza fue ratificada este lunes en una reunión “hasta tener algún tipo de respuesta formal a los reclamos que se han hecho”, según comentó Durán.

En las tres jornadas de paro hubo un alto acatamiento en toda la provincia, sostuvo el titular del Sijupu.

Categorías: Noticias