Enojo de APTS porque el personal de Salud no podrá disfrutar del asueto por el Día del Empleado Público

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]ste 30 de noviembre se conoció un decreto de Gobernación, el cual establece un asueto para este lunes 6 de diciembre, con motivo del Día del Empleado Pública, que cae este sábado 4.

“Celebramos en un primer momento el estar alcanzados por lo dispuesto… Pero no, otra vez la Canera Sanitaria queda afuera, por no ser considerados empleados públicos. Y esta vez duele aún más porque dicho Decreto reza que el asueto se establece “con el objeto de reconocer el esfuerzo realizado por todos los servidores públicos de la provincia durante este año atravesado por la pandemia, declarada por la OMS”, manifestaron el día de hoy desde la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS).

“Parece un chiste, pero es real… QUEDAMOS AFUERA de este asueto: médicos, enfermeros, kinesiólogos, psicólogos, trabajadores sociales, fonoaudiólogos, agentes sanitarios, bioquímicos, técnicos de laboratorio, radiólogos, licenciados en bioimágenes, farmacéuticos, obstetras, etc., porque para el gobierno de la provincia de San Luis no somos empleados públicos. Quedamos fuera, como nos sucedió con los asuetos de los días 24 y 31 de diciembre de 2020, y del 21 de setiembre, Día de la Sanidad”, continúa el comunicado del gremio.

APTS asegura además que “reconocer a través de un asueto a los y las trabajadoras de la salud pública no implica que la comunidad se quede sin atención de guardias”, ya que las prestaciones están garantizadas las 24 horas del día, los 365 días del año. “Ustedes. conciudadanos, saben que trabajamos hasta el límite de nuestras fuerzas, y más, sin descanso durante un año, sus aplausos fueron el más sincero reconocimiento que recibimos hasta la fecha”, agrega el comunicado del gremio.

“Por este medio solo queremos solicitarle al gobierno que reflexione sobre la medida tomada. La ministra de salud se encuentra finalizando su mandato, como última acción podría mediar entre los trabajadores y el Ejecutivo Provincial para revertir esta situación. Lo único que estamos pidiendo es IGUALDAD DE DERECHOS, se trata de un acto de JUSTICIA SOCIAL que tanto brega en su discurso el Sr. Gobernador”, continúa el comunicado de prensa del gremio, el cual finaliza remarcando que los trabajadores de la salud se sienten “discriminados y destratados por el Gobierno una vez más”.

¿Son los profesionales de la salud empleados públicos?
A comienzos de octubre, la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud presentó ante la Justicia una acción declarativa de certeza para que se expida sobre si los trabajadores de la salud son empleados públicos o contratados. En este contexto, cabe aclarar que los profesionales de la salud no integran la planta permanente de la Administración Público, sino que están bajo un contrato, el cual se renueva cada 3 meses.

“Esto es así desde 1991 y no lo hemos podido revertir a lo largo de todos estos años. Desde hace 10 años lo pusimos como una bandera de lucha. Porque por más que nosotros podamos conseguir aumentos de sueldo, a la hora de dejarnos sin trabajo, a nosotros nos dicen ‘no se le renueva el contrato y, a partir de mañana, usted no viene más’. Estos nos deja totalmente indefensos porque tenemos que hacer un juicio a la provincia para que nos paguen una indemnización. Sino a nosotros se nos vence el contrato y nos dejan sin trabajo y sin posibilidad de reclamar”, explicó Ana Lía Trifiró, secretaria general de APTS, en diálogo con La Gaceta.

Categorías: Noticias