[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]ste miércoles, comerciantes, emprendedores y productores firmaron contratos mutuos para acceder a los créditos blandos de hasta $1.000.000 para proyectos en marcha, de hasta $500.000 para proyectos innovadores, y de reparación de hasta $2.000.000 para saldar deudas y adquirir capital.
Ya se otorgaron créditos blandos y de reparación en la ciudad de San Luis, Villa Mercedes y el interior, y se convocará en las próximas horas a más personas de esas ciudades y de Candelaria; Carpintería; Cortaderas; Estancia Grande; Justo Daract; La Punilla; La Vertiente; Los Manantiales; Villa de Merlo; Nogolí; San Jerónimo; San Martín; Santa Rosa del Conlara; Talita; Villa de la Quebrada; Villa de Praga; Santa Rosa del Conlara; Concarán; El Volcán; Juan Jorba; Juana Koslay; La Calera; La Punta; Naschel; Quines; San Francisco del Monte de Oro y Tilisarao, entre otros, cuyos proyectos ya están aprobados.
“Era empleado de una empresa que brindaba servicios de mantenimiento de jardinería”, dijo Juan Manuel Guerrero, quien vive en el barrio Monseñor Di Pasquo y decidió generar un emprendimiento propio. “Aproveché esta mano que nos da el Gobierno para sacar el préstamo, comprar las herramientas y maquinarias que me hacen falta para continuar por mi cuenta, haciendo limpieza y mantenimiento de predios tanto particulares como industriales y servicio de jardinería”.
Otro de los proyectos presentados para acceder a los créditos otorgados por el Estado provincial, es el de Daniel Martínez, quien tiene un taller mecánico que se encuentra emplazado en el barrio Cantisani de la ciudad de San Luis. “La idea es ampliarlo, y modernizar las herramientas, nos viene muy bien esto en este momento porque son muy costosas”, contó Daniel.