APTS recurre a la Justicia para que determine si son empleados públicos o no

[dropcap style=”circle”]A[/dropcap] comienzos de este mes, la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud presentó ante la Justicia una acción declarativa de certeza para que se expida sobre si los trabajadores de la salud son empleados públicos o contratados. En este contexto, cabe aclarar que los profesionales de la salud no integran la planta permanente de la Administración Público, sino que están bajo un contrato, el cual se renueva cada 3 meses.

“Esto es así desde 1991 y no lo hemos podido revertir a lo largo de todos estos años. Desde hace 10 años lo pusimos como una bandera de lucha. Porque por más que nosotros podamos conseguir aumentos de sueldo, a la hora de dejarnos sin trabajo, a nosotros nos dicen ‘no se le renueva el contrato y, a partir de mañana, usted no viene más’. Estos nos deja totalmente indefensos porque tenemos que hacer un juicio a la provincia para que nos paguen una indemnización. Sino a nosotros se nos vence el contrato y nos dejan sin trabajo y sin posibilidad de reclamar”, explicó Ana Lía Trifiró, secretaria general de APTS, en diálogo con La Gaceta.

“Lo más importante que tenemos que lograr es la estabilidad laboral que no le permita al patrón dejarnos sin trabajo de un día para el otro, sino que (en el caso de un despido) se siga la Ley de Procedimiento Administrativo, por la que nosotros venimos peleando”, agregó Trifiró, calificando como “vergonzoso” que el “Estado sea el primer precarizador” al tener “toda la planta de profesionales y técnicos precarizada”.

En cuanto a las acciones legales, Trifiró sostuvo que este es un juicio que puede demorar mucho tiempo, pero que lo tenían que empezar porque ya se “agotaron todas las instancias y vías administrativas”. “Hablamos, lo pedimos en la Cámara de Diputados, a las autoridades, a los ministros. Agotamos todas las instancias de diálogo y ahora vamos a la Justicia. Si la Justicia de San Luis no nos da la razón, vamos a ir a la Corte Suprema”, comentó Trifiró, quien señaló que Lucas Gieco, abogado de Villa Mercedes, va a patrocinar a APTS durante esta batalla legal.

“Esto únicamente sucede en San Luis. En las otras provincias son planta permanente o contratados hasta tanto años y después pasan a planta permanente. Ahora están tomando monotributistas, y si nosotros no le ponemos un freno, esto va a ser cada vez más precarizador”, concluyó la secretaria general de APTS.

Categorías: Noticias