Cómo es el protocolo sanitario para votar en las elecciones 2021

[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]a Cámara Nacional Electoral junto al Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio del Interior elaboraron el protocolo de prevención de Covid-19 para las elecciones 2021. En esta nota se consignarán las recomendaciones que se deberán tener en cuenta cuando una persona acuda a votar el domingo 12 de septiembre.

en primer término, los votantes deberán concurrir con tapaboca y respetar el distanciamiento social cuando estén en el establecimiento donde deben votar.

Se establecerá un horario de votación prioritario para electores que integren grupos de riesgo. Esa franja se extenderá por dos horas y su inicio de se establecerá a partir del horario en el que presumiblemente las mesas de votación ya se encuentren habilitadas y funcionando con regularidad.

Durante ese plazo no se impedirá el voto de los restantes electores, pero deberán ceder su turno a quienes tienen prioridad por integrar los grupos de riesgo.

Procedimiento de identificación de los electores
– A efectos de evitar la manipulación del DNI, las autoridades de mesa solicitarán al votante que les muestre el DNI y lo apoye en la mesa en el lugar indicado al efecto, de donde lo retirará junto con la constancia de votación, al terminar de votar.
– Las autoridades de mesa podrán solicitarle al votante que se quite momentáneamente el barbijo al momento de corroborar su identidad.

Emisión del voto
– Antes de ingresar al cuarto oscuro, a cada votante le serán desinfectadas las manos con la solución sanitizante provista en el kit sanitario.
– El elector deberá tomar un sobre a indicación de la autoridad de mesa que debe evitar, en lo posible, entregárselo en la mano.
– Los sobres no deben ser pasados a los fiscales para que los firmen, sino que los fiscales que deseen hacerlo deben acercarse a firmarlos evitando tocarlos con sus dedos.
– Cierre de sobres. Se indicará a los electores que no cierren el sobre con saliva. Se recomendará introducir la solapa del sobre en su interior para que contenga las boletas en su interior hasta el momento del escrutinio, sin necesidad de pegar el sobre.
– Se recomendará a los electores que, al introducir el sobre en la urna, eviten tocar la urna.
– Se recomendará a los electores que lleven su propio bolígrafo para firmar el padrón. En caso de no hacerlo le será provisto uno debidamente sanitizado.
Luego de cada uso la autoridad de mesa deberá sanitizarlo.
– La constancia de emisión del sufragio no será entregada en mano al elector. La autoridad de mesa la dejará sobre la mesa de donde será recogida por el elector.
– Se recomendará que el control de las boletas se circunscriba a la corroboración de que las boletas que están en el cuarto oscuro son las oficiales y de que
efectivamente hay boletas de la fuerza política en cuestión. Se debe evitar que los fiscales manipulen los mazos de boletas más allá de lo estrictamente
necesario.
– Luego de ejercer el derecho a voto, el elector deberá retirarse del establecimiento.

Click para descargar el protocolo completo.

Categorías: Noticias