[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]os profesionales y técnicos de la Salud no solo recuperaron sus licencias psicoprofilácticas, sino que además uno de sus principales reclamos, que es la precarización laboral del personal contratado por monotributo para la atención de pacientes con Covid, se convirtió en un proyecto de informe que, sorprendentemente, no fue bloqueado por el oficialismo provincial.
En concreto, el pedido de informe aprobado el día solicita “que el Poder Ejecutivo por intermedio del Ministerio de Salud, informe sobre contratos de trabajo al personal de salud abocados a la atención de pacientes con Covid-19”. La iniciativa fue aprobada por unanimidad.
Previo a la votación, la diputada Berta Arenas, del bloque Todos Unidos, señaló que esto se viene reclamando desde 2020, cuando se conoció esta modalidad de contratación. En dicha ocasión se les prometió a los profesionales de la salud un contrato de mayor estabilidad, pero muchos todavía no se concretan. “Los que están bajo esa categoría de monotributo han firmado su contrato, pero todavía no han recibido sus haberes”, dijo la diputada adolfista, quien pidió que “dejen de ser burocráticos cuando se trata de personas que no están reclamando nada más y nada menos que su salario”.