A una semana de la protesta, los profesionales de la Salud todavía no tienen respuesta a su reclamo

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l día de hoy, la Fesprosa (Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina) realizó una jornada nacional de lucha, reclamando una paritaria nacional para el sector, que ningún trabajador esté por debajo de la línea de pobreza, el fin del trabajo precario y la derogación de la resolución 04/21. La Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS) participó de esta jornada con “ciberacciones”, difundiendo por redes sociales y WhatsApp imágenes con el hashtag #LADEUDAESCONSALUD y señalando cuáles son sus reclamos:

– Modificación de la Ley de Carrera
– Más nombramientos en Carrera
– Bloqueo al 100%
– Actualización y ampliación del valor de la hora excedente
– Paritarias provinciales
– Licencias psicoprofilácticas
– Recategorizaciones
– Resultado Concursos 2018 YA
– Basta de precarización laboral
– Basta de monotributo
– Basta de jubilarnos como administrativos
– Basta de violencia institucional

En este contexto, La Gaceta consultó a la secretaria general de APTS, Ana Lía Trifiró, si ha habido algún tipo de acercamiento por parte del Gobierno provincial tras la protesta que se realizó la semana pasada. “Después de nuestro corte de ruta del día 5 de agosto, no fuimos convocados por el Gobierno de la provincia. Ellos se hacen los que nos ignoran, porque hacen campaña con nuestro trabajo. Y saben que si ganan es por el esfuerzo de todo el personal de la salud que le ha puesto el hombro a esta pandemia, y no por mérito propio”, fue la durísima respuesta de Trifiró.

Categorías: Noticias