Enojo por las “imposiciones” del oficialismo para la sesión informativa de la jefa de Gabinete

[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]a jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur, va a regresar este jueves a la Cámara de Diputados para brindar el informe sobre la marcha del Gobierno que por ley tiene que dar bimestralmente en cada Cámara, pero que ella hace anualmente.

La visita tiene revolucionada a la Cámara. La semana pasada, diputados del bloque UCR – Juntos por el Cambio denunciaron que desde el oficialismo les archivaron sus proyectos de pedido de informe porque esas preguntas van a ser incluidas en el listado que va a responder la jefa de Gabinete. Hoy, desde San Luis Unido denunciaron que el oficialismo ha decidido cambiar el Reglamento Interno y limitar a solo 5 las repreguntas que cada bloque puede hacer cuando el funcionario termine su informe.

“El reglamento lo que dice es que después de que la jefa de Gabinete contesta el pliego, los diputados tienen 15 minutos para repreguntar sobre alguna cuestión que no haya quedado clara. Eso mañana ha quedado vedado por el oficialismo, esa posibilidad no va a existir mañana”, denunció Gastón Hissa, presidente del bloque San Luis Unido.

“Están vulnerando lo que dice la Constitución en cuanto a la independencia de los poderes. El reglamento interno establece una forma en qué va a ser la sesión informativa y hoy el oficialismo dice que no, q ue mañana va a ser de otra forma. No se respeta lo que dice ni la Constitución ni el Reglamento Interno de la Cámara. O sea, se sigue avasallando, se sigue atropellando, se sigue imponiendo al mejor estilo kirchnerista”, agregó Hissa.

El diputado opositor comentó que la excusa del oficialismo para “imponer” esta regla es que “esa parte del reglamento está en desuso”. Por otro lado, calificó como “una burla” que desde el oficialismo se congelen los pedidos de informe de la oposición para luego incluir todas estas preguntas en una sesión.

Cabe recordar que este jueves, Zabala Chacur tendrá que responder un listado de 300 preguntas, 213 de las cuales fueron elaboradas por San Luis Unido. Previo a las preguntas, la jefa de Gabinete dará un informe sobre un tema elegido por el Gobierno, que para esta ocasión será la reactivación económica provincial.

Categorías: Noticias