Presentaron proyecto de ley para autorizar al Gobierno provincial a comprar vacunas contra el Covid

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]sta semana, el bloque UCR – Juntos por el Cambio presentó un proyecto de comunicación, que será pedido sobre tablas este miércoles, que insta al “Ejecutivo Provincial a que efectúe las gestiones necesarias para la compra de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19”.

Este proyecto va acompañado por uno de ley, el cual tiene como objetivo facultar al Poder Ejecutivo, como se ha hecho en otras provincias, a realizar la compra directa de vacunas, inclusive en moneda extranjera y a través de transferencias bancarias, compensaciones de crédito u otros medios de pago necesarios.

“El Gobernador, en declaraciones públicas, dijo que si alguien sabía cómo se podía hacer para adquirir vacunas por parte de la provincia se lo hicieran saber. Ante el pedido del Gobernador, nosotros hemos realizado este proyecto de comunicación para que el Gobernador sepa que se pueden comprar vacunas y que hay otras jurisdicciones que ya lo están haciendo. Y a los efectos de contribuir más con el Poder Ejecutivo, acompañamos también con un proyecto de ley que establece claramente el mecanismo por el cuál se realizaría la compra de la vacuna por parte del Estado Provincial”, dijo Luis Lucero Guillet, presidente del bloque UCR – Juntos por el Cambio, en diálogo con La Gaceta.

“Con la cantidad de dinero que dispone la provincia de San Luis, que la está gastando en obras públicas necesarias, algunas necesarias y otras totalmente innecesarias, puede disponer rápidamente de esos fondos o parte de esos fondos para adquirir vacunas y lograr la inmunidad de todos los sanluiseños en el menor tiempo posible”, continuó el diputado radical, el cual precisó que Buenos Aires, Jujuy, Catamarca, Córdoba, Mendoza y Tierra del Fuego “ya tienen sus leyes provinciales que les permiten iniciar negociaciones al Poder Ejecutivo para la adquisición de vacunas”.

Para finalizar, el legislador aseguró que el objetivo de este proyecto es “agilizar los tiempos para que pueda ser tratado en la Cámara si realmente al Ejecutivo le interesa comprar vacunas, porque hasta ahora no ha manifestado esa intención”.

Categorías: Noticias