[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]n una protesta realizada esta mañana en las puertas del Hospital del Oeste, la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS) dio a conocer el colapso del personal de la institución y pidió públicamente que las vacantes que se han generado en los últimos años sean cubiertas. Hoy en día, el hospital cuenta con 4 médicos generalistas y 2 pediatras para atender a una gran población barrial. Los profesionales también denunciaron que las autoridades del Ministerio de Salud han sido puestas al tanto de todos estos problemas, que los han escuchado, pero no les dan “una respuesta efectiva”.
“Los profesionales están muy cansados, agotados, no pueden hacer consultorios. Están muy avocados a la guardia, al 100%, y son guardias de 12 horas. No podemos dar la atención que la comunidad realmente está necesitando”, denunció una de las médicas esta mañana, en la puerta del hospital, señalando que uno de los aspectos que más se resiente es el seguimiento de los pacientes crónicos.
Por su parte, Ana Lía Trifiró, secretaria general de APTS, señaló que además de las vacantes no cubiertas, el Gobierno no actualiza desde 2017 el pago de las horas médicas que los profesionales cobran cuando trabajan más de las 48 horas que establecen sus contratos. “Hemos dado sobradas muestras de que nosotros le pusimos el pecho a la situación del año pasado, seguimos haciéndolo, no queremos dejar de hacerlo, pero acá, desde 2017 no se actualizan las cifras de pago de horas médicas. Están pagando $190 la hora a los médicos y $117 a los enfermeros y al resto de las profesiones que también actúan en la guarida no les pagan un centavo. Estoy hablando de los bioquímicos, de los kinesiólogos, de los radiólogos, que son el personal esencial de la guardia”, destacó Trifiró, remarcando además que el pago de estas horas no entra dentro del aumento del 40% “del que tanto se jactan”.
Trifiró también volvió a criticar el sistema de contratación de médicos monotributistas que el Gobierno comenzó a aplicar el año pasado. “No se nombra personal dentro de la Carrera Sanitaria. El único personal que está siendo nombrado ahora es el personal de monotributo, que les ofrecen un sueldo a los médicos, por 44 horas, de 80 mil pesos, que se lo pagan trimestralmente. El estado debe garantizar el empleo público. ¿Estamos por inaugurar un hospital monstruoso y lo vamos a inaugurar así? Es imposible. No se puede esclavizar a la gente”, sostuvo la secretaria general de APTS.
“Nos piden esfuerzo, nos piden colaboración, nos exigen y nos siguen exigiendo y no nos escuchan. No queremos salir a la calle, pero hoy nos tienen en la calle porque ellos nos han obligado”, concluyó la médica, no sin antes llamar la atención sobre múltiples casos detectados en el interior provincial, donde profesionales que presentan quejas han sido el foco de las amenazas y amedrentamientos de sus superiores. “La democracia se debe respetar”, concluyó.