La recaudación de impuestos provinciales perdió contra la inflación de 2020

[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]a inflación no solamente hace mella en los bolsillos de la ciudadanía, sino también en las arcas del Gobierno, ya que la recaudación de impuestos provinciales quedó cerca del 15% por debajo de la inflación de 2020. Si el Gobierno no hubiera aplicado un impuestazo del 61% el año pasado, la diferencia sería enorme.

Esta situación viene sucediendo en los últimos años. Por ejemplo, la recaudación en 2019 perdió contra la inflación por más del 17%.

La Gaceta Digital publicó el pasado viernes que la inflación anual en San Luis fue del 41,8%, según datos de la Dirección Provincial de Estadística y Censos. Por otra parte, la recaudación de impuestos provinciales aumentó solamente el 26,94% de acuerdo con un informe de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos. La brecha entre la inflación y el incremento de la recaudación es cercana al 15%.

Es importante mencionar que por iniciativa de la gestión de Alberto Rodríguez Saá, la Legislatura aprobó un tarifazo del 61% por un voto de diferencia en Diputados.

El monto acumulado de impuestos provinciales fue de $11.637.933.714, un monto que quedó por debajo de lo que el Gobierno presupuestó para salud en 2020 que fue de $13.900.000.000. El incremento de recaudación de 2020 respecto a 2019 fue de $ 2.470.160.709.

Ingresos brutos es el impuesto por el que más recauda el Ejecutivo y el año pasado fue del 77% de la recaudación total de tributos provinciales.

Los impuestos provinciales en general representan el 20% del total del presupuesto del Gobierno, ya que el restante 80% es financiamiento que provienen de recursos nacional. En este sentido, la recaudación de los impuestos provinciales durante todo el año representó cerca del 19% del presupuesto 2020 que aprobó la Legislatura.

Categorías: Informes,Noticias