[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]ste miércoles 06 de enero, Procrear realizará el sorteo de más de 1.200 viviendas correspondientes a Desarrollos Urbanísticos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Luis y Misiones. En el caso de San Luis, se sortearán 42 departamentos ubicados en el predio de avenida Lafinur y calle Europa.
Mediante sistema electrónico y transmisión de la TV Pública, a las 18 horas, se realizarán un total de 78 sorteos en relación a los segmentos y las tipologías disponibles, que estarán supervisados y certificados por escribana pública.
Las familias que resulten ganadoras para acceder a estos créditos lo harán bajo la fórmula Hog.Ar, una modalidad de actualización crediticia que al vincularse con a la evolución de los salarios, protege los ingresos y brinda previsibilidad a las familias adjudicatarias.
Las unidades que se sortean mañana no son “nuevas”, sino que se trata de departamentos que nunca se entregaron. Uno de los motivos por los cuales no se entregaron son los polémicos préstamos UVA, atados a la inflación y el dólar, que impulsó la gestión de Mauricio Macri. Por ejemplo, una persona que adquirió un préstamos UVA por un millón de pesos, hoy tiene una deuda capital de aproximadamente $3.500.000 y tiene que pagar cuotas superiores a los $20.000.
“Hubo dos decisiones que tomamos que fueron muy importantes. Una fue revisar el sistema de crédito para que la familia ya no tenga que ser víctima del sistema UVA, que le dio muchos dolores de cabeza al pueblo argentino y, por el otro lado, darle un sistema de acceso que de previsibilidad y por eso se nació el sistema Hog.Ar, que es el sistema de crédito por cual estamos ahora entregando las viviendas”, explicó Luciano Scatolini, subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo y miembro del Comité Ejecutivo del Procrear, a La Gaceta en noviembre pasado.
En cuanto al nuevo Procrear, Scatolini estimó que, sobre un crédito de $3.000.000, se paga una cuota de aproximadamente $13.000 y se trabaja exclusivamente con el banco Hipotecario. “Y esa cuota solamente aumenta si mejora el salario. Y eso le da previsibilidad a la familia, que se endeuda con lo que genera con su trabajo”, comentó el funcionario nacional, remarcando también que, desde su relanzamiento, el nuevo Procrear ya tiene más de 3 mil ganadores en la provincia de San Luis.
Scatolini explicó además que va a haber prioridad para madres solteras. “Ahí vinculamos una mirada transversal de las políticas de género con Procrear y el 20% de las viviendas van destinadas a mujeres con hijos a cargo que están frente a un hogar”, explicó el funcionario nacional a este medio.