Cacace y su voto a favor del aborto legal: “Yo nunca prometí votar en contra de esa ley”

[dropcap style=”circle”]A[/dropcap]lejandro Cacace fue uno de los tres diputados nacionales por San Luis que votaron a favor (dos lo hicieron en contra) de la media sanción del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo. El voto positivo del legislador desató críticas de varios sanluiseños que lo expresaron en las redes sociales de Cacace.

Teniendo en cuenta el contexto mencionado, esta mañana, La Gaceta preguntó al diputado nacional cuál es su respuesta ante las críticas que le hicieron por su voto afirmativo sobre la iniciativa de interrupción voluntaria del embarazo.

“Entiendo la naturaleza de la representación. Uno busca un diputado, un senador para que los represente en los temas que piensa. Si alguien dice, ‘yo no estoy de acuerdo con esto y no me representas con ese voto’, me parece que es absolutamente respetable y parte de la democracia. No llego a entender, que fue la manifestación de algunos de los militantes de los grupos de los pañuelos celestes, fue que dijeran que se sienten decepcionados porque yo nunca prometí votar en contra de esa ley. Por el contrario, fue un tema ampliamente discutido en la campaña electoral donde hubo otra lista que hizo una propuesta que se manifestaba a favor de la vida, que era pañuelo celeste y la crítica a mi postura era que yo era verde, que yo estaba a favor de la legalización”, respondió.

La otra lista a la que se refirió fue la de Bartolomé Abdala que terminó perdiendo en las primarias de 2018 contra Cacace.

La postura de Cacace en la campaña de 2019

La Gaceta le recordó a diputado nacional que en la campaña de las primarias de 2019 dio a conocer una postura neutral sobre el tema, tal como salió publicado en una nota que reflejó el punto de vista de cada precandidato sobre la interrupción voluntaria del embarazo.

Dije que estaba absolutamente en favor de la despenalización del aborto. Dije que la cantidad de abortos clandestinos que teníamos eran una tragedia de salud pública porque las estimaciones marcan entre 400.000, 600.000 abortos al año. Para mí era prioridad no tener un pañuelo encima, no soy militante de pañuelo celeste, ni soy pañuelo verde, pero quería encontrar la política pública que redijera la cantidad de abortos y que favoreciera tener menor mortalidad materna”, fue la respuesta del legislador.

Esto es lo que manifestó Cacace en la campaña electoral de julio de 2019: “Desde la lista San Luis Unido, del frente Juntos por el Cambio, no estamos de acuerdo que haya abortos, son una tragedia de salud pública, pero tampoco creemos que ninguno estemos dispuestos a encarcelar a una mujer por una decisión tan difícil. Creemos que debemos establecer políticas públicas para que no tengamos la cantidad de abortos que existen en el país, y para eso hace falta implementar la educación sexual integral, tener un acceso efectivo a los anticonceptivos, y salud reproductiva que disminuya el número de embarazos no deseados. La Corte Suprema ha establecido la no punibilidad para los casos de violación en el fallo FAL, y creemos que en un tema tan grave para la sociedad debiéramos aprobar la realización de un referéndum para que la población exprese su convicción y decida”.

Categorías: Noticias