[dropcap style=”square”]S[/dropcap]i bien se abstuvo y no votó en contra, el concejal Guillermo Araujo dedicó unas duras palabras a Javier Suárez, su compañero de San Luis Unido que esta mañana fue electo como presidente del Concejo Deliberante con el voto del oficialismo municipal.
“Esta propuesta y este acuerdo no fue algo consensuado con el bloque San Luis Unido, de hecho, se vio en la votación que la mayoría del bloque no acompañó esta propuesta. No tenemos dudas de que Suárez tiene la capacidad y lo va a hacer bien, pero este acuerdo condiciona nuestro rol de opositores. Llegar a la presidencia en este contexto, siendo oposición, no teniendo los votos necesarios propios y con el apoyo del oficialismo, no es gratis, por supuesto”, dijo Araujo luego de la sesión, en diálogo con La Gaceta.
Como lo hizo durante la mañana de este jueves, Araujo volvió a apuntar al voto de Suárez con respecto al aumento del boleto de Transpuntano y también a lo ocurrido en la sala acusadora con el juicio político en contra del intendente Sergio Tamayo. “Vimos que pasó con el cambio de voto a último momento para aprobar el tarifazo de Transpuntano, con la complicidad para impedir que se empiece a investigar una denuncia muy grave, y lo vamos a ver también con otros temas, como presupuesto, tarifaria y emergencia económica”, dijo Araujo, asegurando que el oficialismo, apoyando a opositores para la presidencia en vez de a sus propios concejales, “busca cortar el hilo por lo más delgado y busca a quienes se ven obnubilados por un poco de poder o algunos cargos”.
Araujo también apuntó a que el acuerdo político con el que Suárez llega a la presidencia del Concejo “fue hecho por un diputado nacional que está desesperado por tener algunos cargos, más que por el futuro de la provincia”. Claramente, Araujo apunta a Alejandro Cacace, dando aún más letra a los rumores sobre un enfrentamiento entre el diputado radical y el líder de Avanzar, Claudio Poggi.
En cuanto al futuro del bloque San Luis Unido, Araujo no habló sobre una ruptura, limitándose a remarcar que “esto va a marcar un antes y después porque ya se nota las prioridades que tienen cada uno”.