[dropcap style=”square”]E[/dropcap]l Superior Tribunal de Justicia (STJ), a través del Acuerdo 502/20, estableció por el término de 14 días la modalidad de teletrabajo en toda la provincia, en el marco del regreso de 10 localidades al aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO). Además, mediante un comunicado de prensa se manifestó que se asegurará la atención presencial de los asuntos que no pueden ser resueltos de manera remota.
Curiosamente, el comunicado de prensa del Poder Judicial también asegura que el acuerdo del STJ “coincide con los anuncios realizados por el Gobernador”, pero nada más lejos de la realidad, ya que básicamente el gran anuncio de anoche fue establecer un horario de cierre para todo tipo de actividades a las 21 horas. Teniendo en cuenta que Tribunales nunca está abierto después de las 21 horas, el Poder Judicial podría funcionar con total normalidad estas próximas dos semanas, pero claramente ha elegido no hacerlo, de la misma manera en que siempre eligen trasladar feriados judiciales de un sábado a un lunes para crear fines de semana largos.
De esta manera, se pone en marcha desde el 27 de octubre y hasta que las medidas de ASPO se mantengan vigentes, el “Protocolo de Prestación del Servicio de Justicia para los Organismos con asiento en localidades con Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, que se encuentra especificado como “anexo” en el referido acuerdo.
Cabe señalar que el acuerdo 502 determina que durante esta modalidad de teletrabajo no quedan suspendidos los plazos procesales, ya que se considera que la actual situación sanitaria no constituye por si sola una causal para hacerlo.
Continúa la atención online
La gestión de los expedientes continúa por medio del sistema de expedientes electrónicos, y la atención se efectúa a través de los canales telefónicos y virtuales habilitados para tal fin.
Entre los trámites web habilitados se encuentran: seguimiento de expedientes, denuncias online de violencia, salas virtuales de consulta para quienes poseen causas judiciales en trámite, o consultas por correo electrónico.
Seguimiento de expedientes
Para el seguimiento de expedientes electrónicos o legajos, las personas vinculadas a una causa deberán solicitar la generación de un usuario y clave.
Dicha solicitud se realiza de forma online, de la siguiente manera: Ingresar a http://www.justiciasanluis.gov.ar navegar hasta la pestaña “Servicios/Solicitud de Usuarios” y elegir la opción “Solicitud de Usuarios”. En la nueva ventana, completar el formulario con los datos requeridos. Una vez aprobado el trámite, la persona interesada podrá acceder al Sistema Iurix y consultar el estado de las causas judiciales en las que se encuentra vinculada como parte o visualizar el trámite iniciado en algún juzgado de la provincia.
Otra opción para acceder al sistema es el uso de la Cédula de Identidad Provincial Electrónica (CIPE), a través de Portal Puntano http://puntano.gob.ar/, ingresando a la pestaña “Catálogo de trámites/Otros”.
Denuncias
Se pueden realizar en las Comisarías de Jurisdicción, en los Juzgados de Paz Lego de toda la provincia y en las Oficinas de Recepción de Denuncias.
Las Oficinas de Recepción de Denuncias, son los organismos receptores de toda denuncia de índole penal, correccional, contravencional, como así también de violencia familiar, de género, y maltrato infantil, en el ámbito del Poder Judicial Provincial.
Atención telefónica y por correo electrónico:
– San Luis (Capital): 2664610513 (denunciassl@justiciasanluis.gov.ar)
– Villa Mercedes : 2664881857 (denunciasvm@justiciasanluis.gov.ar)
– Santa Rosa: 2665024180 (denunciasco@justiciasanluis.gov.ar)
También es posible efectuar denuncias por violencia, completando un formulario web:
– Denuncias de violencia familiar: https://www.justiciasanluis.gov.ar/?page_id=21595
– Denuncias respecto a niños, niñas y/o adolescentes, adultos y personas mayores en situación de riesgo, vulnerabilidad, víctimas de maltrato, negligencia o abandono: https://www.justiciasanluis.gov.ar/?page_id=21605
Sala virtual y correo electrónico de consulta
Las salas virtuales de consulta están destinadas a la atención online de profesionales o ciudadanos que tengan causas en trámite en las Cámaras de Apelaciones, Juzgados o Defensorías.
La atención es de lunes a viernes en el horario de 8 a 13 horas.
La comunicación con personal judicial se realiza a través del sistema de videoconferencias Cisco Webex. Es importante aclarar que la comunicación puede hacerse utilizando la opción de sonido e imagen, o bien sólo por audio.
Para acceder a los organismos judiciales que atienden consultas online ingresar en: https://www.justiciasanluis.gov.ar/wp-content/uploads/2020/09/Cisco-WebEx-Ingresar-sala-de-consulta-virtual-del-juzgado-asistentes-v12.pdf
También pueden realizarse consultas por correo electrónico.