[dropcap style=”square”]C[/dropcap]on los primeros calores y la humedad comienza la preocupación por el dengue y desde la Municipalidad de San Luis informaron algunas recomendaciones para prevenir esta plaga que puede ser mortal. Se trata de una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue y transmitida por las hembras del mosquito Aedes aegypti.
La subsecretaria de Control Ambiental, Eliana Giorda, precisó que el principal problema es la propagación del mosquito por lo que evitar su reproducción es el factor clave para combatirlo. En ese sentido, recalcó que las acciones en los hogares son centrales, porque la fumigación es el paso final, cuando el mosquito ya está diseminado en el ambiente.
“El principal factor es el huevo y lo podemos prevenir con acciones en nuestros hogares. Es muy importante tomar conciencia. El año pasado tuvimos casos en la Ciudad y se dieron principalmente donde hay muchos materiales acumulados, cacharros y gomas donde se puede acumular agua”, comentó.
El patio, lugar de combate
Al respecto, señaló que es muy importante revisar los patios y asegurarse que no haya recipientes donde se pueda acumular líquido y cabe destacar que no se necesitan grandes cantidades, por lo que cualquier elemento donde pueda almacenarse hay que darlo vuelta o retirarlo.
Otro factor a tener en cuenta es el pasto. Mantenerlo cortado en muy importante para restarle lugares de propagación y permanencia al mosquito.
Dentro de casa, prevención
Giorda recomendó dentro de las viviendas usar repelentes, renovarlo según la duración que dice el envase, rociar con insecticida los lugares donde suelen permanecer, como por ejemplo detrás de cortinas, y usar tela mosquitera.
“Son acciones que podemos realizar en nuestras casas. Hay que tomar conciencia que es una enfermedad muy peligrosa, debemos actuar en nuestros hogares”, afirmó.
La fumigación, el último paso
La funcionaria indicó que adquirieron nuevo equipamiento para los operativos de fumigación, pero recalcó que lo principal para combatir el dengue es prevenir su reproducción.
“El Municipio actúa en la vía pública con fumigaciones, pero es crucial la prevención dentro de las vivie