[dropcap style=”square”]E[/dropcap]ste miércoles se realizó una capacitación a funcionarios e integrantes del Ministerio de Seguridad. La actividad estuvo a cargo de la secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad, Ayelén Mazzina, y de la prestigiosa abogada y ex embajadora argentina, Nilda Garré.
La capacitación se llevó adelante en compañía del Ministerio de Seguridad, con la presencia de sus más altos funcionarios, incluido el ministro, Luciano Anastasi.
“Estoy muy feliz de que me haya acompañado Nilda Garré en esta capacitación tan importante, ella es una institución dentro de las fuerzas de seguridad por su amplia trayectoria. También, quiero celebrar el compromiso del ministro Luciano Anastasi, y de todo el Ministerio de Seguridad; seguiremos trabajando en conjunto estas temáticas”, dijo Mazzina.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, destacó lo siguiente: “Estamos abordando un proceso de transformación de la fuerza. Es una política de Estado que apunta claramente a la capacitación y a los derechos de las personas como ejes transversales del Gobierno de la Provincia y del Ministerio de Seguridad. Seguiremos en este camino, articulando con todas las áreas y organismos que plantean un proceso de formación que nos ayude a mejorar”.
“Para nosotros es de vital importancia que las fuerzas de seguridad se adecuen a los nuevos paradigmas de funcionamiento, donde la perspectiva de género adquiere un rol preponderante”, expresó la jefa del Programa Relaciones Institucionales y Vínculos con la Comunidad, Gabriela Puerto Mestre.
La capacitación en perspectiva de género fue seguida por más de 200 trabajadores del ámbito de seguridad desde las plataformas virtuales CISCO y YouTube. Se desarrollaron contenidos en materia de políticas públicas inclusivas y se enfatizó en la necesidad de transversalizar las políticas de género en todas las áreas del Estado.
A su vez, cabe destacar que Garré fue la primera mujer en la historia argentina en ocupar los cargos de ministra de Seguridad y ministra de Defensa de la Nación. Actualmente, está a cargo del Centro de Estudios Estratégicos para la Defensa y Seguridad “Manuel Belgrano”, perteneciente al Ministerio de Defensa del país. “El mundo es plural, el mundo es diverso, y de la misma manera deben ser las instituciones”, resaltó Garré sobre el cierre del encuentro.
En esta línea, la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad inició este lunes, a partir de la convocatoria del Ministerio de Educación y el Instituto Superior de Seguridad de la Provincia, una capacitación de sensibilización en Violencias de Géneros y Disidencias Sexuales, destinado a agentes de policía.