APTS pidió nombramientos, y no contratos de monotributo, para cubrir los huecos que deja el personal infectado

[dropcap style=”square”]E[/dropcap]sta mañana, la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS) presentó una nota en el Ministerio de Salud, pidiendo que se nombre de “forma urgente a profesionales y técnicos de la salud dentro del marco de la Carrera Sanitaria Provincial”. Este pedido se debe a la gran cantidad de personas que trabajan en el área de Salud y se han contagiado de coronavirus, especialmente en Tilisarao.

“Lo cierto es que tenemos un hospital atendido por personas de Quines y de Naschel, por lo tanto, la atención en estos lugares se ve afectada, ocasionando que el hospital de Naschel funcione como hospital de dia, atendiendo de 8 a 20 horas. Como decimos en la jerga habitual ‘desvestimos un santo para vestir a otro’”, dice la nota enviada por APTS.

En este sentido, Ana Lía Trifiró, secretaria general de APTS, destacó la importancia de que el personal de salud sea nombrado dentro de la Carrera Sanitaria provincial, y que no se hagan contratos de monotributistas, que es la modalidad que la jefa del programa Recursos Humanos le confirmó que se va a aplicar, ya que “no había otra forma de contratación porque no hay dinero”.

“El monotributista, primero que va a recibir un sueldo paupérrimo y no cualquiera va a ir a exponer su vida, en estas condiciones por un sueldo de $70.000 en los médicos, mientras que los enfermeros van a recibir un sueldo de entre 30 y 40 mil pesos, por 48 horas semanales full time”, argumentó Trifiró, señalando además que “el monotributista nunca sabe cuando cobra”.

“Deseamos que hubiesen tomado medidas hace 5 meses. Han tenido 4 meses para reforzar el sistema de salud y lo único que se ha hecho es aumentar el número de camas. Se necesitaban recursos humanos, hace muchos años que venimos pidiendo recursos humanos. Se necesitan nombramientos y no nombramientos de monotributistas como se quiere hacer”, criticó la gremialista.

Otra crítica de la médica apuntó al comentario del Gobernador, con respecto a que el personal de salud se contagió de coronavirus por compartir mates. “Decir que se contagiaron por tomar mates me parece una falta de respeto, porque conociendo cómo es el Hospital de Tilisaro, nosotros no tenemos grandes salas donde nos podamos mover, no tenemos un lugar donde hacer distanciamiento social. A veces no tenemos baño y compartimos con los pacientes, las habitaciones para descansar son muy pequeñas, y en enfermería a veces no entran dos enfermeras. Y ellos lo saben, o por lo menos lo sabe la jefa del Comité de Crisis, la doctora Zanglá, que es compañera nuestra. Entonces que hayan dicho que se contagiaron por tomar mates nos parece realmente una falta de respeto. Deberían pedir disculpas”, dijo Trifiró.

La secretaria general también señaló que todavía no se conoce la trazabilidad de la infección que se dio en el Hospital de Tilisarao. “Y tampoco tenemos la trazabilidad de cómo se infectó la gente de Merlo y Villa Larca”, agregó la médica.

“Con el total de infectados de la provincia, hasta el momento, el total de infectados del personal de Salud en general es del 17%. Es la misma media que hay en el resto del país, pero hay que considerar que nosotros hace recién una semana que estamos con el virus dentro de la provincia. En otras provincias hace meses que están con el virus y tienen ese porcentaje, nosotros llegamos en una semana”, comentó Trifiró, señalando que esta cifra es del 8% en otros países.

La nota de APTS

A la Ministra de Salud
Sra. Silvia Sosa Araujo

Desde la Comisión Directiva de APTS nos dirigimos a usted para solicitarle que arbitre los medios a su alcance para nombrar en forma urgente a profesionales y técnicos de la salud dentro del marco de la Carrera Sanitaria Provincial. Motiva nuestro pedido la falta de los mismos en esta pandemia que recién empieza en nuestra provincia y para la cual el gobierno dijo estar preparado desde marzo, cuando comenzó la cuarentena.

Hemos visto como el hospital de Tilisarao tuvo que ser cerrado temporalmente y algunos de sus empleados aislados, unos contagiados y otros no. Pedimos por la pronta recuperación de todos y todas. También vimos en el último informe que el Sr. Gobernador expresó “podemos decir que (los trabajadores de la salud) tomaban mate”, a lo que la jefa del Comité de Crisis contestó que “si’, lo que nos duele siendo ella personal de salud y sabiendo en los lugares pequeños en que nos movemos, dormimos, comemos y que a veces tenemos un solo baño que compartimos entre muchos. En fin, para qué seguir diciendo las falencias que esta Comisión Directiva ha puesto de manifiesto en más de una oportunidad.

Lo cierto es que tenemos un hospital atendido por personas de Quines y de Naschel, por lo tanto, la atención en estos lugares se ve afectada, ocasionando que el hospital de Naschel funcione como hospital de dia, atendiendo de 8 a 20 horas. Como decimos en la jerga habitual “desvestimos un santo para vestir a otro”.

Sabiendo que se ha aumentado el número de camas para atención de pacientes y que tenemos que seguir “cubriendo huecos” le pedimos a Ud., que sabe que hemos llevado curriculums de enfermeros, bioquímicos, kinesiólogos, médicos y otras profesiones, tenga a bien nombrarlos urgentemente para poder continuar dando un servicio a la comunidad tal como se lo merece.

Además, y no menos importante, solicitamos a Ud., y a todo el Comité de Crisis, tengan a bien resguardar la identidad y privacidad de las personas afectadas por este virus, atento a que esto es una clara violación a sus derechos como ciudadanos en democracia.

Sin otro particular y esperando que se lleven a cabo las acciones aquí solicitadas, saludamos a Ud. atte.

Categorías: Noticias