Autorizaron el ingreso de las hermanas Garay para que se despidan de su padre enfermo

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l Comité de Crisis comunicó hace instantes que autorizó a las hermanas Garay para que ingresen a la provincia para despedirse de su padre, quien es un enfermo terminal de cáncer. Para que puedan tener el último adiós con su papá, las hermanas deberán dar negativo en el análisis de PCR y hacer una semana de cuarentena en las residencias de la ULP, la mitad del tiempo establecido en los protocolos.

Cabe recordar que desde el sábado pasado, Victoria, una de las hermanas hizo un post que se viralizó en el cual contaron el caso de su padre y pidieron que se las dejara entrar a la provincia para el último contacto con su padre.

Es importante mencionar que en un primer momento, el Gobierno provincial les pidió hacer la cuarentena durante 15 días en el Hotel Aiello pagando $73.500, según las declaraciones que hizo Victoria a FM Ciudad de Quines. La joven manifestó que no podían pagar esa suma y que pedían hacer la cuarentena en Quines, donde está su padre.

El comunicado del Gobierno emitido este lunes por la tarde dice textualmente:

El Comité de Crisis informa con relación a la situación de ingreso de Victoria y Antonela Garay y de Eloy Turri, hijas y nieto de Martín Garay, paciente oncológico oriundo de la localidad de Quines.

Los solicitantes, están AUTORIZADOS a ingresar a la provincia de San Luis.

Para su ingreso, deben cumplir con los protocolos que emanan del Comité de Crisis. Esto es: -PCR Negativo de todos los ingresantes. -Cuarentena obligatoria por 7 días -en estas circunstancias y por razones humanitarias-, en las residencias de la Universidad de La Punta.

Ambos requisitos, de carácter obligatorio para cualquier persona que entra a San Luis, resultan imprescindibles para este caso en particular.

Martín Garay, padre y abuelo de los solicitantes, es paciente ambulatorio del Centro Oncológico Integral de la ciudad de San Luis. Su estado no permite que se lo exponga a posibles afectados por Coronavirus.

Los solicitantes, son residentes de Tierra del Fuego, provincia con circulación comunitaria, afectada con 1698 casos positivos al día de ayer (Fuente Ministerio de Salud Pública de la Nación).

Certificar su condición frente al virus y cumplir con el aislamiento obligatorio, no sólo redunda en defensa del estatus epidemiológico de la provincia, sino que también, en resguardo de la salud del señor Martín Garay.

Categorías: Noticias