[dropcap style=”square”]E[/dropcap]l día de ayer, trascendió la nominación del diputado Luis Martínez como procurador general de la provincia, puesto que Fernando Estrada dejó vacante en marzo de este año. “Me honra la confianza que tengan en que yo pueda contribuir a muchas transformaciones que necesita el Poder Judicial. El procurador general tiene un rol que es muy técnico y que es muy específico y te diría que se basa, esencialmente en la defensa pública de los intereses de la sociedad, a través de los fiscales y a través de los defensores. El procurador general es el jefe de este cuerpo y tiene, por ley, velar por el cumplimiento del derecho y de las normas”, fue lo primero que Martínez le dijo a La Gaceta.
“La Justicia tiene que ser más llana, más cercana al ciudadano. Yo veo la Justicia y veo que es una Justicia de abogados, diseñada para abogados. Hay que buscar algunos retoques para que esa justicia sea diseñada, con la colaboración de abogados y legisladores, mirando sistemas más simples. A los códigos procesales deberías poder leerlos vos y entenderlos, porque vos sos el sujeto de juzgamiento”, continuó el actual legislador, señalando además que un factor clave para llevar esto adelante va a ser la reciente renovación del Superior Tribunal de Justicia.
“El mundo cambió y hay que adaptarse. El mundo demanda no solo celeridad, demanda entendimiento y empatía. No digo que debamos perder la cuestión ritual de la Justicia, pero se puede ser ritual y además ser un poco más empático”, agregó.
En un momento de la entrevista, Martínez comentó que el procurador general tiene que cumplir “con ese precepto judicial de la venda ante los ojos y trabajar por todos y para todos”. Consultado si esto es posible, más aún teniendo en cuenta que su clara pertenencia al oficialismo provincial, el diputado respondió “absolutamente”, y remarcó que los procuradores no dictan sentencia. “Los jueces pueden apartarse perfectamente de las opiniones del procurador general. No está sobre mi cabeza el poder de juzgamiento”, señaló.
En cuanto a dejar su rol como diputado, Martínez reconoció que le produce nostalgia. “Creo haber contribuido a muchos debates, a muchas leyes que el día de mañana serán, de alguna manera, el objeto de mi obligación. He estado en el lugar donde pude diseñar las leyes, ahora estaré en el lugar donde velaré por el cumplimiento de las leyes. Entonces seré más responsable que nadie, porque han sido producto de mi propio esfuerzo muchas de esas leyes”, señaló el legislador.
Martínez será reemplazado como diputado por Fernanda Spinuzza, quien ocupaba el quinto lugar de la lista de candidatos titulares del oficialismo provincial en 2017. De igual manera, la gran interrogante es quien va a tomar su lugar en el bloque de diputados en lo que respecta a la defensa del oficialismo provincial durante los debates. Sin lugar a dudas, Martínez ha sido estos últimos años la figura más prominente y contundente a la hora debatir con la oposición y seguramente el oficialismo provincial va a sentir su ausencia.
“A veces, en distintos debates, me quedé callado a propósito porque, a veces uno, en la vocación y el ánimo de contribuir al debate ocupa lugares que no son ocupados por tus compañeros, pero no con ánimo de opacar. No soy imprescindible ni necesario”, concluyó Martínez.