[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l subsecretario de Redes de Servicios, Claudio Pomiro, informó que han puesto en funcionamiento nuevamente parte la infraestructura la planta II de tratamiento cloacal. Señaló que realizaron algunas obras de refacción para concretar el proyecto y tenerla en total funcionamiento.
“Recobramos una de las plantas de tratamiento de cloacas, la que se encuentra en las inmediaciones de la Escuela Agraria. Logramos recuperar cuatro piletas que no estaban en funcionamiento y hoy se trabaja normalmente”, explicó el funcionario.
Según precisó, la idea es descomprimir la planta I y concretar su puesta en valor. “Con la planta II al 100 por ciento, la idea es mermar el trabajo de la vieja planta I y ponerla a refuncionalizar. Por su ubicación procesa la zona del Parque Industrial. La idea es aliviarla, le estamos descomprimiendo casi 800 litros segundo, la I ha quedado con 250 litros segundo, cuando estaba procesando la mayoría de los líquidos”, detalló.
La planta II posee más del doble de capacidad, tiene 15 hectáreas de agua sobre 6 que tiene el otro predio de procesamiento. Sobre el proceso, señaló que el líquido va pasando por distintas piletas para ir decantado y que hay microbios que se dedican a descomponer la materia. Luego de ser tratado, el líquido recuperado pasa al río.
Pomiro informó que diariamente, el personal de SerBa realiza tareas de mantenimiento en las plantas. Estas constan de limpieza de rejillas y cañerías donde van a parar distintos residuos arrojados desde los domicilios.
“En inspecciones y trabajos que se han realizado en la red hemos encontrado gran cantidad de residuos de gran tamaño, como escombros, insumos higiénicos femeninos, calzoncillos, medias, preservativos y hasta restos de pollo. Esto genera taponamiento y que colapsen las cañerías, por eso le pedimos a los vecinos que tengan cuidado”, aseveró.
El subsecretario anunció que se trabaja en proyectos para realizar el cambio de redes de cloacas en diversas calles del centro puntano. Serán 5 obras de entre 25 y 30 millones cada una.
“La idea es renovar las cañerías en el centro, que tienen una antigüedad de más de 50 años y están cerca del colapso. Proyectamos realizarlo en calles como la España, Belgrano, Junín, Bolívar y 9 de Julio, entre otras”, adelantó.
Nueva planta de agua
“Se está presentando nivel Nación un proyecto para la construcción de una tercera planta de agua”, expresó Pomiro. La planta en cuestión es una obra que el intendente Sergio Tamayo prometió en su campaña electoral.
Según remarcó, la idea es que esté ubicada en la zona de la Maternidad “Teresita Baigorria” y provea del servicio a los barrios del norte.
“Estamos pensando en la proyección de la Ciudad. Apuntamos a una planta que va a procesar 150 litros segundos. La idea es abandonar el bombeo de la ruta 3 a las sierras”, manifestó.
Y agregó: “Uno de los objetivos es descomprimir las tareas de la Aguada I y poder empezar a dar agua a la zona sur en caso de cortes. Si se llegara a realizar esta nueva planta, con algunas obras de by pass podemos llegar a solventar cuando hay problemas”.