
[dropcap style=”square”]E[/dropcap]sta mañana, los gremios UDA, AMET y UTEP mantuvieron un encuentro con el ministro de Educación, Andrés Dermechkoff, donde se plantearon los puntos del comunicado del mes de junio y también una serie de “inquietudes que surgieron a partir de los anuncios del Gobernador”. La principal de ellas es la posibilidad de que el regreso a clases sea voluntario. “No se puede visualizar cómo sería en la práctica, porque si los niños van a clase y se encuentran con que el docente optó por no ir o viceversa, ¿cómo se subsana esa situación?”, comentó Correa.
La secretaria general de UTEP destacó además que, para poder volver a clases, se precisan buenas condiciones edilicias, que estén dadas las “garantías de higiene y seguridad”, y la conformación de una mesa técnica académica “para ver qué contenido se le va a dar a los chicos y recuperar a los chicos que han abandonado las clases”.
Otra cuestión que se planteó durante la reunión son las clases los días sábados. “La virtualidad ha significado para los docentes 3 veces más destiempo para trabajar, tenés que responderle a los alumnos uno por uno, hacer un video, subirlo… No es lo mismo dar clases a un grupo de 30 alumnos que darlo prácticamente de manera individual. Los docentes han hecho muchísimo esfuerzo para poder llegar a todos y, en la mayoría de los casos, utilizan los días sábados y domingos, que debería descansar, para armar estas clases. Entonces no sería viable el día sábado”, opinó Correo.
Consultada por este medio sobre la idea que tiene el Gobierno de que los niños vayan a clases días intercalados, UTEP señaló que es “muy complejo para los padres” y propuso alternativas, como que un grupo vaya una semana y el segundo grupo vaya la siguiente; o los tres primeros días un grupo y los otros el restante. “Hay mejores opciones que esto de días intercalados. Y estas opciones se pueden discutir siempre y cuando existan esos espacios que uno viene pidiendo”, remarcó la gremialista docente.
Al finalizar el encuentro, contó Correa, el ministro y su staff tomaron todos los planteos realizados y se comprometieron a volver a llamarlos “durante el transcurso de esta semana para ver qué habían podido resolver”. “Salir con un anuncio, planteando algunas cuestiones, cuando hay mejores salidas, nos pareció apresurado y nos sorprendió un poco. Pero bueno, esperemos que se pueda dar luz a tantas interrogantes”, concluyó la secretaria general de UTEP.