[dropcap style=”square”]M[/dropcap]ientras que el paro de Transpuntano va a continuar como mínimo hasta el martes, hoy se resolvió el último paro de transporte interurbano, el cual cumplía hoy dos semanas. El conflicto comenzó debido a que las empresas depositaron solo un porcentaje del salario de mayo.
Según manifestó Lucio Orozco, delegado de UTA, el paro se levanta a pesar de las empresas todavía no han saldado todas sus deudas. “Hemos tomado esta decisión desde las bases para que se respete y cumpla el acuerdo al que llegamos en Relaciones Laborales y que dictaminó que efectivamente hubo un error en la liquidación de los sueldos”, indicó Orozco.
“Es únicamente para garantizar el cobro de los rubros acordados en audiencia, continuado con la lucha del pago del total de los haberes de mayo sin ser partícipes ni exponernos a una conciliación obligatoria”, agregó el gremialista.
El problema de la falta de pago de las empresas de transporte a sus trabajadores en un problema que viene desde hace años en la provincia y es prácticamente común que haya medidas de fuerza varias veces en el año. Sin ir más lejos durante mayo hubo tres semanas de paro en el transporte interurbano por salarios impagos.
“La Provincia tiene que tomar una decisión con respecto a la situación de cada empresa. Todos los meses, vivimos la misma situación de falta de pago de haberes. Claramente, el Programa de Relaciones Laborales tiene todas las herramientas para saber si cada empresa funciona o no funciona, Transporte es claramente necesario para saber si funciona o no funciona. Está faltando un poco de accionar por parte del Estado”, manifestó el secretario general de la UTA, Iván Piñeyro, a La Gaceta, cuando comenzó este paro.