[dropcap style=”circle”]P[/dropcap]restadores de Discapacidad Unidos se manifestaron esta mañana en el centro de la ciudad de San Luis para visibilizar una serie de reclamos para su sector, entre los que se destaca la queja por el pago de hasta un año de retraso que hacen algunas obras sociales por prestaciones brindadas. La manifestación fue una iniciativa que se hizo a nivel nacional.
Prestadores de Discapacidad Unidos aglutina a diversos profesionales y trabajadores del sector como acompañantes terapéuticos, fonoaudiólogos, psicomotricidad, transporte, etc.
Johana López, acompañante terapéutica, explicó cuáles son los reclamos que hacen. “Los pagos tienen muchísima demora. Hay prestadores que tienen demora de seis meses, otros de ocho y algunos lamentablemente de un año. El área de discapacidad siempre ha tenido la problemática, el tema es que ahora se ha agudizado”, contó.
Otro reclamo es la demora en la tramitación para que un trabajador o profesional se registre como prestador. El trámite puede llegar a tardar hasta seis meses hasta que la obra social lo autorice.
A los reclamos de los retrasos mencionados se le suma el pedido de aumento de lo que se paga por cada prestación brindada. Los valores del nomenclador no se actualizan desde septiembre de 2019. “Hay valores básicos que están estipulados para las prestaciones básicas de discapacidad que están en el nomenclador y hay obras sociales que pagan por debajo de estos valores”, reveló López.
Como se mencionó al comienzo de la nota, la protesta fue a nivel nacional y en San Luis, la manifestación se hizo en plaza Independencia con la participación de 50 personas aproximadamente.
“En el caso que no seamos escuchados se van a volver a generar movilizaciones de distinto tipo”, anunció la acompañante terapéutica.