[dropcap style=”square”]E[/dropcap]sta mañana, y por unanimidad de todos los bloques, el Concejo Deliberante aprobó un pedido de informe sobre la situación de las viviendas no terminadas por la gestión de Enrique Ponce y que recientemente fueron usurpadas.
Johana Sosa, concejal del Frente Justicialista de Todos y presidenta de la comisión de Obra Pública, explicó que el proyecto era originalmente de San Luis Unido (SLU), pero que en comisión se le realizaron modificaciones “para tratar de saber si, realmente, en la gestión anterior se otorgó un documento adjudicando las viviendas y cuál es el proceso administrativo que se tomó para llevar adelante esta obra”.
Por su parte, Javier Suárez, de SLU, manifestó que desconocen si las viviendas han “sido usurpadas y/o ocupadas por personas que han sido, o no, adjudicadas. En este sentido, sostuvo que el Ejecutivo “debería avanzar en soluciones desde el punto de vista habitacional”.
“Me parece importante que podamos visibilizar esta problemática. Tenemos otras zonas en la ciudad de San Luis, en que, al día de la fecha, no hemos visto una actitud clara del Ejecutivo sobre su urbanización, como es Granja La Amalia y el barrio La República”, continuó Suárez, quien además remarcó que últimamente se ha visto “un avance de personas que se han establecido en el barrio La República”, destacando que “el Ejecutivo tiene que ser quien conduzca la urbanización dentro del éjido de la ciudad de San Luis”.
Mañana es la sesión verde
Esta mañana, el presidente del Concejo, Carlos Ponce, confirmó que mañana, viernes 12, se va a realizar la sesión verde que estaba planeada para la semana pasada, pero que debió ser suspendida luego de que se detectara una empleada de la institución con sintomatología. “Vamos a tratar temas exclusivamente que tienen que ver con el cuidado y la preservación del medio ambiente. Tenemos varios proyectos, inclusive algunos enviados por el Poder Ejecutivo, que tienen que ver con una ordenanza para regular el tema de los residuos sólidos urbanos”, adelantó Ponce, quien además destacó que la sesión de hoy, bajo la modalidad semipresencial, se pudo desarrollar sin ningún tipo de problema.