[dropcap style=”square”]E[/dropcap]l día de hoy, concejales y autoridades del Concejo Deliberante mantuvieron un encuentro con representantes de la Cámara de Comercio e Industria de la ciudad de San Luis y de la CAME Joven, donde se comenzó a delinear un proyecto que regule los horarios de los comercios de la ciudad. En este sentido, cabe señalar que la ciudad de San Luis no tiene una ordenanza que diga en que horarios un comercio puede estar abierto.
Sin lugar a dudas, uno de los factores claves en el debate de este proyecto va a ser la buena recepción que el horario corrido ha tenido por parte de muchas personas de San Luis. Esto se va a tener en cuenta, pero también se considerarán distintos horarios para invierno y para verano, ya que el calor generalmente hace que la gente salga más tarde a realizar sus compras.
Gastón Témoli, presidente del bloque Frente Justicialista de Todos, dijo que se escuchará a la Cámara de Comercio, a los trabajadores, a los usuarios y consumidores, al resto de los concejales y también al Poder Ejecutivo municipal. Témoli también manifestó que la pandemia ha “puesto sobre la mesa” varios temas, y que el horario de los comercios es uno de ellos. “Creemos que es una oportunidad para poder regular, para poder normar y lo que advertimos es que hay un gran consenso de todos los sectores involucrados para mantener este horario extendido por las grandes ventajas que trae para todos los sectores involucrados”, dijo el concejal oficialista.
Vito Carmosino, presidente de la Cámara de Comercio e Industria, manifestó que el horario corrido ha sido aceptado no solo por los comerciantes, sino también por los empleados y por la sociedad. “Nos vamos doblemente satisfechos por este encuentro, asumiendo un compromiso muy fuerte de seguir trabajando para resolver todos estos temas que hacen a un nuevo orden social”, dijo Carmosino.
“Vamos a trabajar en los distintos bloques. Creo que las ideas han sido claras, han sido precisas y creemos que es muy propicio que estas reuniones se lleven adelante”, manifestó, por su parte, el presidente del Concejo, Carlos Ponce.
Por su parte, Javier Suárez, presidente del bloque San Luis Unido, señaló que se va a invitar a debatir a especialistas sobre si el Concejo tiene, o no, la capacidad de “establecer este horario de carácter imperativo”. “¿Qué pasa si hay gente que no lo cumple? ¿Está obligado o no está obligado? Hay algunos concejales que consideran que el Concejo puede establecerlo y hay otros que no. Son todos temas que van a surgir y esperemos que se debatan en el Concejo”, concluyó Suárez.