[dropcap style=”square”]L[/dropcap]ilia Ana Novillo anunció hace instantes en conferencia de prensa su nueva renuncia el Superior Tribunal en el que se desempeña desde abril pasado como presidenta. La dimisión se dio en un contexto en el que circulaba el rumor de la renuncia de Carlos Cobo al máximo tribunal puntano.
El motivo de la renuncia de Novillo puede resumirse en que la pandemia la llevó a reflexionar sobre la necesidad que el Poder Judicial tiene de renovarse y cederle lugar a las nuevas generaciones. Durante la conferencia, Novillo también dejó más que claro que está en contra de que cargos como el de ella y el de los jueces sean vitalicios.
“La generación mía está como 3 o 4 generaciones antes de las que están armando el presente y el futuro. Por más pila que le pongamos y por mucha disposición que tengamos a comprender estos cambios, hay cosas de nuestra generación que nos impide hacerlo porque no podemos cambiar los años que han pasado”, dijo Novillo, quien agregó que el mundo que ella vivió “se está cayendo a pedazos y está surgiendo un nuevo mundo”. Este nuevo mundo, dijo Novillo minutos después, “no responde a las fórmulas, a las leyes o a los conceptos”, sino que a “la conciencia, la voluntad y al corazón.
“El único poder que no puede cambiar es el Poder Judicial. ¿Por qué no puede cambiar? Miremos la corte, acordémonos de Fayt. Los jueces únicamente nos vamos de nuestros lugares o porque nos morimos, porque nos hicieron un jury porque hicimos las cosas o por corrupción. No hay otra forma y no recuerdo que hayan sacado a un ministro de ninguna corte por estas cuestiones. Y yo pensaba que hay otra manera. ¿La otra manera cuál es? Dar un paso al costado”, continuó Novillo, como parte de su introducción.
Recién a los 8 minutos de conferencia de prensa, Novillo dijo que este lunes presentó la renuncia al ministro de Gobierno, Seguridad, Justicia y Culto, Fabián Filomena. Según manifestó la ministra, no sabe si se la van a aceptar o no, ni cuándo, pero dijo que quiere ser “un factor de cambio”, y que puede ser “útil” presentando su renuncia.
“Hemos colocado al Poder Judicial de la provincia de San Luis en uno de los mejores lugares del país. No hay en el país, y esto lo dicen los propios ministros de otras provincias, un Poder Judicial tan avanzado en tecnología, al punto tal que ha respondido ante la pandemia mejor que nadie. Todos quieren venir a San Luis o que San Luis los ayude a ponerse a tono con la tecnología”, dijo Novillo más adelante, al ser consultada sobre un balance de su gestión en estos casi 10 años.
Consultada sobre si esta renuncia es definitiva, diferencia de la de 2015, Novillo, más que responder por sí o por no, dijo que en aquella ocasión le “pareció impropio” pedir licencia para ser candidata y que ahora lo que está planteando “es una cuestión distinta”. “En estos tiempos nuevos, por más que nos aggiornemos, no alcanzamos a llegar. Entonces tenemos que, por lo menos, tener la sabiduría y la decencia de decir, ‘muy bien, hago un paso al costado’”, respondió la todavía presidenta del STJ.
Novillo también dijo que está “de acuerdo” con que se realice una reforma judicial que elimine los cargos vitalicios. “El Poder Judicial es el único de donde a vos te sacan con los pies para adelante o no te sacan. ¿Por qué tiene que ser así?”, manfestó la ministra del STJ cerca del final de la conferencia.
La primera renuncia
Cabe recordar que la primera renuncia de Novillo el cargo fue en mayo de 2015. El motivo fue que se presentó como precandidata a intendenta de la ciudad de San Luis por el oficialismo provincial. La elección la perdió ante Gastón Hissa. En mayo de 2016, Novillo asumió nuevamente en el Superior Tribunal con el apoyo del oficialismo provincial.
Novillo asumió por primera vez en el Superior Tribunal a fines de julio de 2010, durante la gobernación de Alberto Rodríguez Saá.