[dropcap style=”square”]E[/dropcap]sta mañana, la secretaria general de UTEP, Soledad Correa, hizo público un video donde realiza una serie de pedidos a distintos ministros del Gobierno Provincial para preparar el regreso a clases que posiblemente se produzca en el mes de agosto. “Hoy tenemos el tiempo para prepararnos para ese momento, por eso el pedido de que todos los ministerios trabajen en conjunto para garantizar ese momento”, dice Correa en los primeros segundos del video.
Al ministro de Educación, Andrés Dermechkoff, Correa le pidió que todos los equipos directivos estén conformados y que todos los docentes estén nombrados, “porque son ellos quienes deben cuidar de esa población, porque son ellos los que deben garantizar que los protocolos se cumplan”. “Creemos posible que, en el mes de agosto, todos los equipos directivos y los docentes estén nombrados”, dijo la secretaria de UTEP.
Al ministro de Obra Pública e Infraestructura, Felipe Tomasevich, le recordó que “es necesario arreglar cada baño, las cloacas, agua, luz, gas”. En este sentido, Correa se refirió al relevamiento que UTEP hizo en las escuelas públicas y que arrojó “grandes necesidades en nuestras instituciones educativas”.
El siguiente pedido fue para el ministro de Desarrollo Social, Federico Berardo, y se refiere al personal de maestranza que las escuelas tenían. Estas personas en realidad pertenecían al Plan de Inclusión Social, pero fue retirado de las escuelas tras una reorganización efectuada el año pasado. “Deben regresar porque hay que garantizar, hoy más que nunca, la higiene en cada una de las escuelas”, dijo Correa.
“Al ministro de Hacienda, debe aprobar las erogaciones necesarias para tales fines”, continuó la gremialista.
“En una escuela de 400 alumnos, si alguien estuviese infectado o si alguien fuese un caso sospechoso, esa escuela se tiene que aislar. Son 400 alumnos más los docentes, más los familiares de ese grupo. Estamos hablando de que tendríamos que controlar a más de 1.500 personas. Esta es la magnitud, esta es la seriedad”, dio como ejemplo Correa, quien además aseguró que UTEP seguirá trabajando con información y propuestas para llevar adelante este proceso, tratando de ayudar al que más lo necesita.