[dropcap style=”square”]E[/dropcap]l Concejo Deliberante retomó este lunes por la mañana la primera sesión virtual que empezó el jueves de la semana pasada. En la sesión que se completó se remitieron a las comisiones un par de proyectos de pedido de informe a la Municipalidad de San Luis, pero acordaron que se traten en la sesión el 21 de mayo. Otra iniciativa que pasó a comisión es un proyecto de interpelación al secretario de Hacienda del municipio para que informe a los concejales sobre distintas cuestiones de vinculadas a su área.
La sesión tuvo la participación presencial en el recinto del presidente del Concejo Deliberante, Carlos Ponce, Germán Ponce, Javier Suárez y Gastón Témoli. El resto de los ediles participaron de la sesión de manera virtual.
Los proyectos de pedidos de informes que se remitieron a las comisiones fueron presentados por San Luis Unido e involucran a la Municipalidad de San Luis.
Los proyectos remitidos de pedidos de informe más importantes que se remitieron a comisiones son:
– Contratación directa de una empresa para la compra de 7.000 bolsones de alimentos por más de $5 millones.
– Pedido de informe sobre la rotura del acueducto de Río Grande, causas, zonas afectadas, etc.
El Concejo aprobó con los votos de todos los ediles el tratamiento preferencial para la sesión del jueves 21 de mayo de ambas iniciativas.
El proyecto de interpelación a Fábregas tiene como objetivo que informe al Concejo sobre el estado de las finanzas del municipio, la polémica por la contratación directa a una empresa para la compra de bolsones de alimentos, entre otros temas. Si se aprueba el proyecto de interpelación, el funcionario deberá concurrir al Concejo Deliberante a la sesión inmediata posterior a la aprobación de la iniciativa.
Guillermo Araujo de San Luis Unido propuso que el proyecto se tratara sobre tablas, pero no le alcanzaron los votos.
Zoom no se paga
Una continuación de la “gran perla” de la semana pasada es que el Concejo sigue sin contratar un plan de Zoom. Nuevamente se tuvo que interrumpir la sesión cuando se cumplieron los 40 minutos gratuitos de videoconferencia.
La sesión virtual se cortó justamente a los pocos segundos luego de que los concejales aprobaran el tratamiento preferencial para el pedido de informe sobre la contratación directa para la compra de alimentos. El presidente estaba leyendo el expediente que se acaba de tratar y la pantalla en la que salían los ediles quedó en blanco.
Pasaron cerca de 10 minutos para retomar la sesión ccn una nueva videoconferencia.